Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Avanzan los trabajos técnicos de redacción del nuevo Plan General de Ordenación Municipal de Alcalá

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha mantenido una reunión con el equipo técnico municipal y los responsables de la empresa TCA, adjudicataria de la asistencia técnica del proyecto, para impulsar las líneas generales de redacción del nuevo Plan General de Ordenación Municipal y el Plan de Ordenación Urbana que definirán el futuro urbanístico de la ciudad

Fecha: 03/09/2025

Los trabajos para la redacción del Plan General de Ordenación Municipal y el Plan de Ordenación Urbana de Alcalá continúan avanzando con la adjudicación del contrato de asistencia técnica y redacción de documentos. El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, ha mantenido en la delegación de Urbanismo una reunión con el equipo técnico municipal y los responsables de la empresa TCA, encargada de la asistencia técnica del mismo.

Mora ha señalado que "este Plan es un instrumento fundamental para garantizar el desarrollo de Alcalá de Guadaíra, la seguridad jurídica, y la agilización de trámites en materia urbanística de la ciudad, atendiendo así a uno de los objetivos primordiales de la Agenda Urbana y del proyecto del Equipo de Gobierno”.

Una vez concluidos los trabajos técnicos iniciales, los documentos y propuestas se someterán a un trámite de participación ciudadana donde las entidades, colectivos sociales y vecinos podrán realizar propuestas y sugerencias. Mora ha destacado que “ se realizará una campaña de difusión en todos los distritos de Alcalá con las entidades sociales y empresariales”.

El Plan General de Ordenación Urbana de Alcalá tiene como principales objetivos la sostenibilidad ambiental, el aumento de las zonas verdes, la mejora de las infraestructuras, dotaciones y equipamientos municipales, garantizar el acceso a la vivienda a precio asequible fomentando la constriucción de vivienda protegida, y el fortalecimiento industrial.

El nuevo Plan será un instrumento para favorecer el crecimiento económico, el empleo favoreciendo la implantación de nuevas empresas y dotando de suelo industrial con todas las prestaciones. Igualmente, la nueva planificación urbanística de Alcalá promoverá el desarrollo de viviendas asequibles para jóvenes, nuevas áreas para la promoción de viviendas protegidas, así como la regeneración del casco urbano favoreciendo una mayor edificabilidad.

Este nuevo PGOM y POU se configurarán en consonancia con el modelo de ciudad en el que se está trabajando, y se asentará en cuatro principios básicos.

El primero de ellos, es impulsar los principios de la sostenibilidad ambiental en la ordenación urbanística, así como definir una estrategia territorial de lucha contra el cambio climático, aumento de las zonas verdes y de medidas complementarias para mejorar la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la reducción de las emisiones.

El segundo de los principios, es el desarrollo de nuevas infraestructuras y sistemas generales que favorezcan el desarrollo de las áreas industriales y residenciales, así como nuevos equipamientos de ciudad que respondan al modelo de ciudad cohesionada e integrada, en la cual los vecinos dispongan de servicios de cercanía en todos los distritos, para conseguir la `ciudad de los 15 minutos´ con todo tipo de equipamientos a escasos metros.

En tercer lugar, se basará en consolidar la oferta industrial y productiva de la ciudad, como referente económico en el área metropolitana de Sevilla; para ello se propondrán medidas específicas para los suelos industriales y para los nuevos desarrollos en las distintas áreas de oportunidad.

Y el último de los pilares en los que se asentará dicho Plan, será garantizar el acceso a la vivienda para todos los colectivos sociales de Alcalá de Guadaíra, partiendo de criterios de calidad y sostenibilidad de las nuevas zonas residenciales, así como la rehabilitación de espacios consolidados en el casco urbano. Para ello, se impulsará la promoción de vivienda protegida y el desarrollo de suelos aptos para esta finalidad. El Ayuntamiento utilizará todos los elementos urbanísticos que garanticen la promoción de vivienda, y especialmente la vivienda protegida.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.