Reunión de coordinación para el Concierto de Rozalén de Alcalá de Guadaíra
• Será el próximo 13 de septiembre (22h) en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra dentro del Festival del Patio+Metrópoli. El Ayuntamiento gestiona con Diputación y las fuerzas de seguridad los planes de emergencia, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas para un evento con un aforo que supera las 3.600 butacas
Fecha: 03/09/2025
El concierto de Rozalén en Alcalá de Guadaíra se acerca y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ultima los destalles para este evento de envergadura que forma parte del programa provincial Festival del Patio+Metropoli con un aforo de 3.638 butacas, incluidas las de movilidad reducida. El delegado municipal de las áreas de Identidad y Cultura, Christopher Rivas, ha presidido la reunión de coordinación con los representantes de Diputación, las fuerzas de seguridad y salvamento y los departamentos implicados para el montaje previo y el desarrollo del concierto del próximo día 13 de septiembre en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra.
Rivas ha manifestado “el orgullo de que Alcalá se sume a esta red de ciudades que siguen apostando por la música, y nosotros lo hacemos por la puerta grande con el concierto de Rozalén, potenciando la música en directo, la cultura viva y al alcance de todos.” Igualmente, además de agradecer la colaboración de Diputación y el esfuerzo del personal de los distintos departamentos implicados, ha destacado la idoneidad de la ubicación, “un escenario envidiable a los pies del Castillo, como señal principal de nuestra identidad, que ya tiene experiencia a la hora de acoger conciertos con gran respuesta por parte de los propios alcalareños y los visitantes de la provincia”.
En cuanto a la organización, se ha concretado que aunque la cita comenzará a partir de las 22 horas de la noche, las puertas del recinto se abrirán una hora antes. Habrá control de acceso, personal sanitario y de vigilancia, aseos, y servicio de restauración durante el concierto, hasta la medianoche.
En el orden del día se han visto los accesos a pie y en vehículo, al estar acotado el aparcamiento anexo para la organización y seguridad, (aunque estará habilitado el acceso a personas con movilidad reducida acreditada), habilitándose otros espacios en las inmediaciones de la zona con experiencia satisfactoria en otros eventos similares (C/ Mar Mediterráneo, parque del Dragón, Parque San Francisco o el subterráneo de la calle Rafael Santos). Se ruega a los asistentes la asistencia con suficiente tiempo para evitar aglomeraciones, y en la medida de lo posible el acceso de forma peatonal o en servicio de autobús. De hecho, tanto los servicios urbanos como el autobús interurbano con Sevilla (M-121) tienen parada junto al auditorio.
Asimismo se han coordinado las vías de evacuación sanitarias y de seguridad, las necesidades técnicas para el montaje previo, la instalación de aseos en distintas zonas para mayor comodidad del público, y contenedores para residuos, así como un plan especial de limpieza del recinto entre ambas instituciones con el servicio de Aira Gestión Ambiental, de forma previa y especialmente de forma posterior.
El Festival del Patio+Metrópolis, organizado por la Diputación Provincial con la colaboración de los ayuntamientos, se ha consolidado en apenas dos años como uno de los encuentros musicales de referencia en la provincia. Junto a los conciertos en el Patio de la Diputación, el festival se extiende al área metropolitana con conciertos, además de en Alcalá de Guadaíra en Utrera, La Rinconada, Dos Hermanas y Mairena del Aljarafe.