El pregón de San Mateo abre este viernes 12 de septiembre los cultos en honor al Patrón de Alcalá de Guadaíra
Este 2025 es un año especial al celebrarse el 30º aniversario de la aprobación canónica de la Hermandad. El Ayuntamiento ultima los detalles de la coordinación de servicios para la Romería del 14 de septiembre y para la salida procesional de la imagen en su festividad, el próximo día 21
Fecha: 11/09/2025
El pregón de San Mateo abre este viernes 12 de septiembre los cultos en honor a San Mateo, Patrón de Alcalá de Guadaíra. Este será un año muy emotivo para los devotos al cumplirse este 2025 el el 30º aniversario de la aprobación canónica de la Hermandad. El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Fiestas Mayores, está coordinando todos los servicios necesarios para que los cultos, incluidas la tradicional Romería y la procesión de la imagen, transcurran con la mayor seguridad y esplendor posible.
Esta efemérides de la aprobación canónica, el 2 de junio de 1995, por el Arzobispado de Sevilla, decreto firmado por el entonces arzobispo Carlos Amigo Vallejo, se conmemora, entre otros honores, con el protagonismo de la imagen del patrón para el Cartel de Glorias de todo este año 2025, obra de José Gutiérrez Aragón, que se une al propio cartel de las Fiestas Patronales San Mateo 2025, obra del pintor Antonio Florencio Donoso, dedicado a la Romería.

Pregón
El calendario de cultos comienza con el Pregón de San Mateo este viernes 12 de septiembre a las 21:00h en el Teatro Gutiérrez de Alba a cargo de Alberto Mallado Expósito, periodista, licenciado por la Universidad de Sevilla.

De familia muy vinculada con las tradiciones de Alcalá, ha escrito numerosos artículos sobre la actualidad no sólo de Alcalá, sino de toda la provincia y de Sevilla. En materia literaria figuran entre sus realizaciones, el Cuento de la Cabalgata de Reyes Magos, los pregones del Rocío y de la Hermandad de Jesús, las meditaciones de la Divina Misericordia y de la Virgen del Águila, el discurso de mantenedor de la Cabalgata de Reyes Magos en dos ocasiones, la presentación del Pregón del Rocío en dos ocasiones o la presentación del Pregón de Feria. Para este pregón de San Mateo contará con la presentación de su tío, Jesús Mallado Rodríguez, quien también fue pregonero del Patrón. Ambos han mostrado su alegría y satisfacción, además de la responsabilidad que supone tal designación.

Misa de Romeros y posterior Romería en Honor al Patrón, San Mateo
Domingo 14 de Septiembre. Misa de Romeros a las 8:30 horas en la Parroquia de la Inmaculada, predicada por Teodoro León Muñoz, arzobispo auxiliar de Sevilla.

Romería. Salida de la Cruz de Guía a las 9:45 horas de la Parroquia de la Inmaculada. Itinerario. Ramón J. Sénder, Avda. Constitución, Atilano de Acevedo, Barrio Obrero, Plaza de San Mateo, Telmo Maqueda, Paraíso (10:35 h), Pérez Galdós, Plazuela, Plaza Cervantes (11 h), Alcalá y Orti, trasera del Convento, Ayuntamiento (11:30 h), Puente, Avenida de Portugal (12 h), antiguo Camping Oromana, Cortijo Olivera, Maestre, camino de Oromana, Pinares de la Boticaria (14 h).
Convivencia en los Pinares de la Boticaria hasta las 18:00 horas, momento en el que se inicia el camino de vuelta: Club de tiro con Arco, Club de Tenis Oromana, Avenida de Portugal (18:45 h), entrada a La Retama, glorieta del Puente del Dragón (19:45 h), c/Alcázar, Duquesa de Talavera (20:05 h), José Carreras, c/Silos (20:35 h), Avenida de la Constitución, Gracia Sáenz de Tejada (21:50 h), Ramón J. Sénder, Parroquia de la Inmaculada (22:30 h).

Solemne Triduo
Días 18, 19 y 20 de septiembre (21:00 h) en la Parroquia de la Inmaculada. Predican distintos pastores que han pasado por esta iglesia, el día 18 el párroco Francisco de los Reyes Rodríguez López; el día 19 José Manuel Guisasola Martínez, y el día 20 Óscar Uwitonze.
Función principal de instituto y Salida Procesional
21 de septiembre, onomástica de San Mateo, Patrón de Alcalá.

En la parroquia de la Inmaculada Concepción (10:00 h) se celebra la Función principal de Instituto a cargo del arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses.
La salida procesional de la imagen del Patrón se realizará a partir de las 20:00 horas con el siguiente itinerario: c/ Gracia Sáenz de Tejada, Antonio Guerra Ojeda (20:40 h), c/ José María Pemán, Dr. Marañón, José Echegaray, Lope de Vega (21:40h), Profesora Francisca Laguna, Gracia Sáenz de Tejada, parroquia de la Inmaculada (23:00 h).
Durante estas semanas previas, la Hermandad se afana con los preparativos de limpieza de enseres, paso, carreta, altar, etc, la distribución de las pulseras conmemorativas, y los últimos detalles de los nuevos frontiles, obra del taller alcalareño de bordados Araújo Lunar.
Noticias relacionadas
El delegado de Gobernación, Pedro Gracia ha recibido hoy el cartel anunciador de esta ruta que pasará el día 20 de noviembre por la ciudad
El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel
La delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida ha valorado de forma muy positiva la celebración del pasado 21 de septiembre, Día de San Mateo, en el que se homenajearon a personas y entidades que hacen de Alcalá una ciudad mejor
Dos entidades y seis :30alcalareños son galardonados con el Premio Ciudad de Alcalá 2025, que se entrega en una gala solemne (12 horas) en el Auditorio Riberas del Guadaíra
Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre