
LA MÚSICA NAVIDEÑA SE DA CITA EN LAS IGLESIAS
La Delegación Municipal de Cultura organiza el VII Ciclo de Música en los Templos, con ocho recitales a cargo de coros y artistas flamencos y corales polifónicas
Fecha: 02/12/2009
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha organizado un año más el Ciclo de Música en los Templos, que en su séptima edición se desarrollará entre el 6 y el 20 de diciembre de 2009 con ocho recitales que tendrán como escenarios las iglesias y capillas de la localidad.
Coros flamencos y corales polifónicas ofrecerán su repertorio navideño en el transcurso de un ciclo que cuenta con gran seguimiento de los aficionados a la música en Alcalá. Seis de los ocho grupos que participan en el ciclo son de Alcalá de Guadaíra, mientras que los otros dos proceden de Los Palacios y Villafranca y Castilleja de la Cuesta.
El programa comienza este domingo, 6 de diciembre, a las 12.30 horas, con el recital del Coro de La Nocla en la Parroquia de San Agustín. El martes 8 de diciembre, a las 20:00 horas, actuará el Coro de la Almazara en la Parroquia de La Inmaculada, en la zona del Instituto.
El viernes 11, a las 20.00 horas tocará el turno al Coro de la Hermandad de San Mateo, que cantará a la Navidad en la Iglesia de La Inmaculada de la barriada La Liebre. El sábado 12 de diciembre, a las 20:00 horas, el recital correrá a cargo del Coro de Santa Clara en la Parroquia de San Mateo.
El domingo 13, a las 12:00 horas, el Santuario de Santa María del Águila será el escenario para las voces blancas de la Escolanía de los Palacios, que con gran éxito lleva varias ediciones poniendo música a la Navidad alcalareña.
El Coro La Soledad de Castilleja de la Cuesta visitará la ciudad el viernes 18, a las 20:30 horas, para cantar en la Capilla de los Salesianos. El sábado 19, a las 21:00 horas, la Parroquia de San Sebastián albergará la tradicional cita con el coro alcalareño del Dulce Nombre de María en el que ya es el XXII ‘Pavo, Turrón y a Cantar’.
El ciclo se cerrará el domingo 20, a las 12:30 horas, con la actuación de la Coral Polifónica de la Hermandad de Jesús Nazareno y la Banda de Música de Alcalá, en la Parroquia de Santiago el Mayor.
En todos los casos la entrada es libre y gratuita. Según la delegada municipal de Cultura, Guillermina Navarro, “el ciclo contiene hitos de gran relevancia y actuaciones de alta calidad que recomendamos especialmente para disfrute de todos los miembros de la familia”. En la mayor parte del programa se ofrecen las composiciones de coros alcalareños, conformados en su mayor parte por grupos de amigos y familiares que cantan a la Navidad con temas de marcadas raíces andaluzas.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

El Ayuntamiento ha gestionado con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez destaca la labor altruista de la Asociación Musical, especialmente por la labor de enseñanza musical y de acercamiento a la cultura musical para muchos jóvenes de la ciudad