La zona sur de la ciudad contará con un nuevo bulevar urbano de 20.000 m² para el encuentro y la convivencia de la ciudadanía
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, acompañada por el delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, y el delegado responsable del Distrito Sur David Delgado, ha visitado la zona de desarrollo urbanístico donde se creará este nuevo espacio para la convivencia en Alcalá de Guadaíra. Contará con árboles, fuente, juegos infantiles, para hacer deporte y un pequeño anfiteatro
Fecha: 24/09/2025
La zona sur de la ciudad contará con un nuevo bulevar urbano diseñado para ser el eje de convivencia de toda la zona de desarrollo urbanístico circundante situada entre el Complejo Deportivo Sur, la carretera de Dos Hermanas y la calle Habana. En este espacio se está desarrollando la construcción de promociones urbanísticas que van a seguir en el futuro, y es una de las áreas de mayor crecimiento de la ciudad, tal y como ha explicado en la visita que ha realizado hoy la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, acompañada por el delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, y el delegado responsable del Distrito Sur, David Delgado en una visita realizada a la zona.
El bulevar está situado entre la rotonda de la guardería y la calle Flora Tristán, donde habrá una glorieta próxima a la nueva sede de la Cabalgata del Campo de las Beatas. Tiene unas dimensiones de 500 metros de longitud, 45 metros de ancho y 20.000 metros cuadrados de superficie. El espacio alternará las áreas ajardinadas con espacios de albero para reducir el consumo y mantener las señas de identidad de Alcalá, con 318 árboles árboles y más de 200 arbustos. Además, llevará instalado para su mantenimiento riego por goteo.
Ana Isabel Jiménez, ha destacado que incluirá un importante contenido dotacional para hacer de la zona un área de esparcimiento con una vida importante, como una fuente, zona de juegos infantiles, zona de calistenia, un pequeño anfiteatro semicircular con un graderío vegetal que permitirá realizar pequeños teatros o conciertos, y pistas multiusos que podrán adaptarse a usos diversos con la instalación de los elementos que se estimen en cada caso.
Por su parte, el delegado de Urbanismo Jesús Mora, ha explicado que “esta actuación es parte del desarrollo urbanístico de la zona sur, y esta prevista su recepción por parte de la delegación de Urbanismo este otoño”. Ha continuado diciendo que “forma parte de los sistemas generales de la ciudad y su ejecución ha corrido a cargo de los promotores del sector que también han urbanizado diversas parcelas para usos residencial, libre y protegido y terciario”, ha concluido Mora.
La urbanización de este entorno incluye además en las siguientes fases de desarrollo otras dos zonas ajardinadas, una de ellas que completa el espacio verde creado frente al CEIP Oromana. Actualmente, se está completando la construcción de toda la zona con parcelas para viviendas de 500 y 300 metros cuadrados, la mayoría de una altura y como máximo de dos. En ese entorno existe además, suelo reservado para viviendas de Protección Oficial con bloques el altura que está por desarrollar. Además de una parcela para espacios dotacionales que serán posiblemente zonas deportivas. La inversión en esta zona ha incluido una nueva subestación eléctrica, centros de transformación y un nuevo colector.