Comienzan las obras para la construcción de una cubierta en la pista deportiva del Complejo de Pablo VI
Se trata de una zona de amplio uso deportivo que requiere de una actuación así para poder implementar su uso independientemente de las inclemencias del tiempo
Fecha: 01/10/2025
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, acompañada de los delegados municipales de Deporte, Pedro Gracia, y de Hábitat Urbano, David Delgado, ha visitado las obras que el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la delegación de Hábitat Urbano y Equipamientos Municipales, ha iniciado para disponer de un recinto cubierto para la práctica de deportes como fútbol sala, balonmano, gimnasia, etc en el Complejo Deportivo de Pablo VI.
Ana Isabel Jiménez, ha explicado durante la visita que “en la ciudad existen dos pabellones cubiertos, pero ante la gran demanda de la ciudadanía y el auge de la práctica deportiva, surge la necesidad de disponer de un nuevo pabellón cubierto en esta zona de la ciudad”.
El proyecto que cuenta con un presupuesto de 707.317 euros con fondos del Plan Sevilla 107 de Diputación, contempla una serie de necesidades y requisitos como, la dimensión mínima de la pista libre con unas medidas de 40x30, con una superficie total de 1.694 metros cuadrados, y una altura libre mínima de 8,5 metros. La intervención, incluye además, nueva iluminación y una pista deportiva que estará terminada en la primavera del próximo año.
La alcaldesa, ha manifestado que “la construcción de este nuevo espacio era algo necesario para poder implementar su uso deportivo independientemente de las inclemencias del tiempo”. Igualmente, ha anunciado que ya está prevista en una segunda fase, de la que ya existe un proyecto de ejecución redactado, para construir unos vestuarios que den servicio a la nueva pista polideportiva que permitirá una conexión directa entre ambos espacios.
Este nuevo módulo contará con vestuarios masculinos y femeninos, zona de almacenaje vinculada al espacio deportivo, un cuarto de limpieza y un cuarto de instalaciones destinado a albergar toda la maquinaria y equipamiento necesario para el adecuado funcionamiento de los vestuarios. La intervención cuenta con una superficie útil de 145,45 m² y construida de 168,25 m². El presupuesto de la intervención de esta segunda fase es de 454.666 euros y tendría un plazo de ejecución de 11 meses.