Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Alcalá demuestra con ContraSeña que Andalucía necesita espacios propios para pensar y expresar su identidad

Alcalá demuestra con ContraSeña que Andalucía necesita espacios propios para pensar y expresar su identidad

El delegado de Identidad Andaluza hace balance de un fin de semana cultural que reunió a más de 1.500 personas en el auditorio alcalareño con el I Congreso de Nueva Cultura Andaluza `ContraSeña´ y el festival `Alcalá Suena 2025´

Fecha: 01/10/2025

El delegado de Identidad Andaluza del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas, ha hecho balance de un fin de semana cultural que reunió a más de 1.500 personas en el Auditorio Riberas del Guadaíra con la celebración del I Congreso de Nueva Cultura Andaluza, ContraSeña, y el festival musical Alcalá Suena 2025. 

Rivas ha destacado que ContraSeña ha marcado un antes y un después en la forma de pensar y vivir lo andaluz, poniendo sobre la mesa debates fundamentales como el habla, los clichés, la literatura, el humor o la cultura digital. “Andalucía necesita espacios propios donde hablar de sí misma sin complejos, y Alcalá ha dado un paso pionero al crear este congreso desde la única Delegación de Identidad Andaluza existente en toda la comunidad”, ha señalado. 

El delegado subrayó la enorme acogida del público, tanto local como de fuera, que consolida a Alcalá como referente cultural e identitario en Andalucía. “El Auditorio no es solo un espacio para conciertos, también se ha demostrado como lugar para generar pensamiento, reflexión y nuevas narrativas andaluzas que trascienden nuestras fronteras”, explicó. 

Entre los hitos de la jornada, Rivas ha puesto en valor: La conversación inaugural entre Manu Sánchez y el propio delegado, que abrió el debate sobre los clichés y el papel político de la identidad andaluza. La defensa de Antonio Manuel Rodríguez del habla andaluza como lengua plena, junto a las reflexiones de Sandra Mouruizz y Antropizarte sobre cómo los haters atacan el acento y, sin embargo, este se convierte en símbolo de orgullo. La mesa con Nuria Bayo, Félix Ontañón y Manuel Rodríguez Illana, que aportó nuevas lecturas literarias y sociales de Andalucía.

El encuentro de Julio Muñoz “El Rancio” y Malacara, que con humor e ironía lograron conectar con el público y mostrar la fuerza de lo andaluz en la cultura digital. El mural de BaobArt, convertido en imagen icónica del congreso. La música completó la programación con El Hombre Quizás, O’Cristo, Canastéreo, Cristian de Moret y DJ Yanyo, que llevaron el espíritu de ContraSeña al terreno de la celebración compartida. 

Junto al congreso, el festival Alcalá Suena 2025 sumó más de una decena de actuaciones que pusieron en valor el talento local y andaluz con grupos como Los Lagartos, The’scaraos, Vinilo’s o DJ Luis Jiménez, mostrando la diversidad musical de la ciudad. 

 Rivas ha concluido que Alcalá ha demostrado que su compromiso con la cultura va más allá de la programación al uso, apostando por iniciativas que sitúan a Andalucía en el centro del debate. “Somos el único municipio con Delegación de Identidad Andaluza, y lo hemos demostrado: aquí se piensa, se debate y se celebra lo que somos. Esa es la verdadera clave de Andalucía”, afirmó.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.