Los molinos ribereños del Guadaíra lucen renovados tras la intervención municipal
Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa
Fecha: 05/10/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha culminado una primera fase de trabajos de limpieza y adecentamiento en los molinos harineros de la ribera del Guadaíra. Con esta actuación se ha logrado mejorar de forma notable la imagen de estos enclaves históricos, dañados por las intensas lluvias y crecidas del último año, avanzando en su recuperación y puesta en valor.
Los trabajos han incluido la hidrolimpieza de paramentos, la retirada de restos y vegetación, el pintado a la cal y reparaciones de adecentamiento. Gracias a ello, los molinos vuelven a presentarse con una imagen cuidada e integrada en el paisaje natural del río, reforzando la identidad cultural y patrimonial de Alcalá.
En concreto los elementos patrimoniales sobre los que se han actuado en esta fase de intervención son: “molino de la Aceña”,Benarosa”, San Juán”; molino de “Oromana”,”Algarrobo” “ San Francisco” y “Realaje”
La intervención ha sido impulsada de manera conjunta por las delegaciones de Patrimonio y Museos y de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, que han subrayado la importancia de continuar en esta línea hasta alcanzar una recuperación plena de los molinos.
El delegado de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, ha señalado que “este trabajo es un paso más en la recuperación del patrimonio ribereño, con el que realzar y revalorizar un legado que pertenece a todos los alcalareños y del que hemos de sentirnos orgullosos”.
Noticias relacionadas

Arrancan las Jornadas del Pan en Alcalá: un mes para saborear historia, cultura y tradición

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.

Desde el 18 de octubre al 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad con su historia y particularidades a la ciudadanía

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha visitado la zona que se restaura con un proyecto con garantías de resistencia y durabilidad ante las crecidas del río
Eventos relacionados

Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.