Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

A buen ritmo los trabajos para dotar al Castillo de Alcalá de iluminación ornamental interior por primera vez en la historia

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo, Christopher Rivas, junto con el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, han comprobado el progreso de los trabajos de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía

Fecha: 12/10/2025

El Castillo de Alcalá de Guadaíra contará con iluminación monumental y artística en su interior por primera vez en la historia. Los trabajos para dotar a la fortaleza de un sistema lumínico avanzan a buen ritmo y permitirán realzar torres, murallas y patios de las Alcazabas Occidentales para que vecinos y visitantes aprecien la grandeza de una fortificación única en Andalucía.

El delegado municipal de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, junto con el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, han realizado una visita al Castillo para comprobar el avance de las obras, realizadas en colaboración entre ambas delegaciones, dentro del convenio con la Red Eléctrica de España y que han contado con la aprobación de la Comisión Provincial de Patrimonio. Los trabajos se iniciaron el pasado mes de junio con un presupuesto de más de 132.000 euros.

David Delgado ha explicado que “el sistema de iluminación, completamente de tecnología Led que permite mayor potencia lumínica con menor consumo energético, cuenta con proyectores en distintas ubicaciones que realzarán desde las murallas, a los patios de los Silos y de la Sima, y el interior de las ocho torres”. Además, es “de intensidad regulable y programable para adaptarse a la programación cultural y turística del espacio”, ha concluido.

Por su parte, Christopher Rivas, ha manifestado “que esta iniciativa permitirá visitar el Castillo como nunca antes se había realizado con una iluminación nocturna artística”. Una medida que supone un impulso para la recuperación y la puesta en valor del patrimonio histórico. Unos trabajos que se suman a una serie de iniciativas que poco a poco mejoran y ayudan a poner en funcionamiento todo el entorno del Castillo, como es en los próximos meses la intervención de restauración de la Torre Mocha, el estudio arqueológico de la muralla sur ya finalizado, o el estudio arqueológico de la Torre del Homenaje.

Ambos delegados han destacado que todos estos trabajos de iluminación y las próximas intervenciones en el recinto, permitirán proyectar el Castillo más allá, abriendo el espacio en un horario distinto. En definitiva, un conjunto de acciones encaminadas a potenciar el patrimonio y señas identitarias de la ciudad.

El Castillo de Alcalá tiene una larga historia. Es el resultado de cerca de 4.500 años de historia humana sobre el Cerro del Castillo, aunque todo lo que podemos ver en la actualidad es posterior al siglo XII, cuando el califato almohade construyó una primera fortaleza en el extremo oeste, en torno al Patio de los Silos. Después se ampliaría por la zona del Patio de la Sima, incluyendo un baño (hammam), produciéndose su evolución entre los siglos XII y XVII, con ocho torres ochavadas. Su paisaje de murallas y almenas marca la imagen más conocida del Castillo de Alcalá, emblema de la historia y el patrimonio de la ciudad.

Noticias relacionadas

Alcalá volvió a vivir un verano intenso y emocionante con Noctaíra 25
Alcalá volvió a vivir un verano intenso y emocionante con Noctaíra 25

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.