Alcalá seguirá un año más con sus impuestos congelados, bonificará la construcción de VPO y la tasa de basura
El próximo Pleno del Ayuntamiento debatirá la aprobación de las Ordenanzas Fiscales para 2026, en las que se mantiene la congelación de las principales tasas e impuestos para el próximo ejercicio. Del mismo modo, se mantienen los precios de servicios como Universidad Popular, Deportes y aparcamientos públicos.
Fecha: 10/10/2025
Alcalá no va a tocar sus impuestos ni los precios públicos a la ciudadanía para el 2026. En el próximo Pleno, el Gobierno del Ayuntamiento alcalareño llevará para su aprobación las Ordenanzas Fiscales del próximo ejercicio, que mantiene la congelación de las principales tasas e impuestos y añade novedades la bonificación para la construcción de viviendas protegidas (VPO) y la tasa de basura que se paga en el recibo del suministro del agua.
Así lo ha explicado la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, quien incide en el retorno económica de una medida que favorece la economía doméstica, la actividad comercial y empresarial y la calidad de los servicios públicos municipales que se prestan a la ciudadanía, “permanecen intactos los precios de Universidad Popular, instalaciones deportivas y parkings públicos y, como novedad, favorecemos la construcción de viviendas protegidas con una bonificación de hasta el 95% en el impuesto del ICIO sobre construcciones, instalaciones y obras”.
También destaca en las nuevas Ordenanzas la bonificación prevista en la tasa de basura que se abona a través del recibo del agua. Conforme a la nueva ley de residuos, Alcalá de Guadaíra implantará un sistema de medición para premiar a aquellos hogares comprometidos con el reciclaje. Así, en el primer año habrá una bonificación del 15% para el reciclaje de orgánica, en el segundo año del 20% por el vidrio y del 25 % el tercer año por reciclar el plástico. El ahorro será proporcional al volumen de reciclaje, que se medirá a través de un aplicativo con tarjetas identificativas y lectores digitales que se instalarán en los contenedores de reciclaje.
Según la titular de Hacienda en el Ayuntamiento, Ángeles Ballesteros, el aumento en el hábito del reciclaje supondrá un importante ahorro para las arcas municipales, dado que “al año destinamos 1,2 millones en gestión de residuos y la recogida selectiva reducirá esa cuantía de forma considerable”.
Las Ordenanzas Fiscales para 2026 mantienen inalterables el IBI, el IAE, el Impuesto de Vehículos (“sellito”) y tasas como las licencias urbanísticas, con la referida bonificación para VPO, veladores.. etc. El equipo de Gobierno apuesta por “no repercutir en el ciudadano la subida de costes de los servicios públicos y contener el gasto”. Así lo ha explicado la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, acompañada de los portavoces Ángeles Ballesteros y Christopher Rivas.
Se insiste en el fomento de las energías renovables: En el Impuesto sobre Bienes Inmuebles se mantiene el derecho a una bonificación del 25% en la cuota íntegra del impuesto para las viviendas, cuyo uso sea residencial, en las que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento eléctrico de la energía proveniente del sol para el autoconsumo.
Noticias relacionadas

Dos tallas del siglo XVI —una Virgen María y un Santo Crucificado de la Hermandad del Águila Coronada— recuperan su esplendor tras un minucioso proceso de restauración financiado por las subvenciones municipales para la conservación del patrimonio.

La obra, que coronaba el altar mayor de la Parroquia de Santiago recupera su aspecto original ampliando la riqueza del patrimonio artístico y cultural de Alcalá de Guadaíra

El trámite se puede hacer hasta el 18 de mayo bien de forma presencial en la sede de Deportes en la calle Ortega y Gasset s/n en horario de mañana de 09.00 a 13.00 horas, bien de forma telemática.

En total se han subvencionado siete propuestas de las trece presentadas, con un importe de casi 90.000 euros

La ordenanza fiscal se elevará al Pleno del próximo martes 15 de octubre teniendo como pilar fundamental la distribución equitativa de las cargas tributarias