
La alcaldesa reitera la urgente necesidad del tranvía y reclama a la Junta que se aceleren los plazos para su funcionamiento
Ana Isabel Jiménez ha visitado junto a la consejera de Fomento, Rocío Díaz, las obras de las cocheras-talleres junto a la barriada La Liebre y ha manifestado que “nos gustaría que la puesta en marcha de esta infraestructura fuese más rápido, ya que tenemos muchos problemas de conexión con Sevilla en transporte público”
Fecha: 14/10/2025
La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha reiterado hoy la urgente necesidad que tiene la ciudad de la puesta en marcha del Tranvía entre Alcalá de Guadaíra y Sevilla, “nos gustaría que fuese más rápido dados los problemas de conexión con la capital que tenemos en materia de transporte público”. De este modo se ha manifestado en el curso de la visita que, junto a la consejera de Fomento de la Junta, Rocío Díaz, ha realizado a las obras de las cocheras-talleres que se llevan a cabo junto a la barriada La Liebre.
Ana Isabel Jiménez ha comprobado junto a la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía los trabajos en las futuras cocheras-talleres del Tranvía de Alcalá, instalación próxima a la barriada de La Liebre y la zona industrial del municipio. “Hemos visto que las obras van avanzando, aunque a nosotros siempre nos gustaría que fueran más rápido porque necesitamos el Tranvía para Alcalá de forma urgente. Tenemos muchos problemas en la conexión de transporte público con Sevilla porque sólo disponemos de una línea de autobús y resulta muy deficitaria”, ha explicado la alcaldesa alcalareña.
Por su parte, la consejera que no ha querido dar una fecha concreta para la puesta en marcha, estima que hasta final de año se trabajará en la dotación viaria para, en el primer semestre de 2026, recibir los primeros coches del Tranvía entre Alcalá y Sevilla. En tal sentido, ante representantes del Gobierno municipal, la Corporación y el presidente de la Federación de Industriales ha enfatizado en que “mantendremos la exigencia de las obras y la vigilancia en el cumplimiento de los plazos. Alcalá está cumpliendo con obras que complementan al Tranvía como un aparcamiento disuasorio de 300 plazas o un intercambiador de transporte para dar servicio no sólo a Alcalá sino a los municipios cercanos que se servirán del Tranvía.
La alcaldesa ha valorado las obras de construcción de las Cocheras, “nos alegramos de cada avance de este proyecto, pero seguimos reclamando más determinación para su finalización y puesta en marcha, cuanto antes”.
Noticias relacionadas

Se trata del sector comprendido entre la barriada de Los Lirios y Montecarmelo con nuevos viarios, zonas verdes y nuevos equipamientos.

Es una medida cautelar que libra al Consistorio alcalareño del pago de 20,6 millones de euros por dicha obra

Ana Isabel Jiménez ha participado de una visita especial junto a la consejera de Inclusión, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, por el 450 aniversario de la llegada de la Orden de San Juan de Dios a la provincia de Sevilla

La infraestructura tendrá una longitud de 12,5 kms y contará con 12 paradas. Conectará la ciudad con la estación Pablo de Olavide y la línea 1 del Metro de Sevilla

Al mismo tiempo, Ana Isabel Jiménez ha vuelto a reiterar la importancia para Alcalá, del refuerzo en las líneas del autobús interurbano, en tanto llega el tranvía a nuestra ciudad