Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

La Biblioteca de Alcalá incluye la celebración del 24 de octubre en su programa de animación a la lectura para todas las edades

La Biblioteca de Alcalá incluye la celebración del 24 de octubre en su programa de animación a la lectura para todas las edades

El Día Internacional de las Bibliotecas busca sensibilizar sobre la importancia de los libros para la cultura y el desarrollo del ser humano como persona y en Alcalá se celebra con actividades colectivas de cuentacuentos, scape room, paseos y encuentros literarios

Fecha: 17/10/2025

Los servicios bibliotecarios municipales de Alcalá de Guadaíra celebran el 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, sumando más actividades colectivas a su amplio programa de animación a la lectura. “Esta jornada busca sensibilizar sobre la importancia de los libros para la cultura y el desarrollo del ser humano como personas, y en Alcalá queremos destacar esto precisamente resaltando cómo las letras pueden divertirnos, unirnos y sensibilizar sobre un mundo mejor. Y lo hacemos con actividades atractivas para distintas edades como cuentacuentos, paseos literarios, scape room, o encuentros con autores”. Así lo ha avanzado el delegado municipal de Educación, Pablo Chain.

Chain ha explicado que “la biblioteca alcalareña es un punto de encuentro cultural para todas las edades y más allá de los servicios de préstamos, consultas o salas de estudio, mantiene una filosofía de dinamización ciudadana y desarrollo personal a través de las letras, con sus clubes de lectura, visitas escolares, exposiciones, presentaciones de libros y encuentros literarios con autores, pero también de actividades sociales como talleres infantiles y juveniles, excursiones guiadas hacia el patrimonio histórico y natural, etcétera que fomentan no sólo el conocimiento, sino también el sentimiento de ciudadanía y la cohesión social”.

En cuanto a la programación, toda gratuita, se desarrollará en las dos sedes de las bibliotecas, la municipal Editor José Manuel Lara y la auxiliar de la Casa de la Cultura, algunas en horario matinal concertadas con los centros de primaria y secundaria de la ciudad.


En colaboración con la Compañía Barataria, el 21 de octubre en la biblioteca de la Casa de la Cultura y el 24 en la Biblioteca JM Lara, se ha organizado una narración oral específica para celebrar este día, ‘Fiesta en la biblioteca’, destinada a menores de primaria.


El 22 de octubre (17 horas), para familias en la Biblioteca José Manuel Lara  estará el cuentacuentos ‘Birlibirloque’ con John Ardila, y a las 19 horas, de forma abierta a toda la población, el autor Antonio Escuder presentará su libro ‘La Molinerita del Guadaíra’. 


El sábado 25 de octubre (11 horas), destinado a todas las familias y sin inscripción previa, desde la biblioteca JM Lara partirá una excursión al Parque de Oromana que dirigirá el narrador Diego Magdaleno para ofrecer un ‘Paseo por el Bosque de los cuentos’. Allí se descubrirán, a través de tótems con códigos QR, los cuentos infantiles del escritor alcalareño Antonio Rodríguez Almodóvar gracias a su instalación permanente a iniciativa del CEIP que lleva el nombre del escritor con la colaboración del Ayuntamiento alcalareño.


El 27 de octubre (9 horas) concertado con secundaria se desarrollará el Scape Room ‘Velázquez’, en torno a la figura del pintor, en la biblioteca JM Lara de la mano de Engranajes Culturales.


Paralelamente, se aprovechará la temática de Halloween para la ‘Hora del Cuento’ (17 horas) de este finales este mes abierta a toda la familia. En la Casa de la Cultura el día 20 de octubre Diego Magdaleno hará disfrutar a los más pequeños con ‘Cuentos de susto y espanto’.


El 27 de octubre será John Ardila quien, en el mismo lugar, haga lo propio con ¡Qué miedo!. Este último cuentacuentos se repetirá el 30 de octubre en la biblioteca JM Lara. 


El mes se cerrará con un encuentro literario el día 29 (19 horas) con el autor José Carlos Ruiz y su libro ‘la mujer educada’, también abierto a toda la población.


Día de las Bibliotecas 

El 24 de octubre es el Día Internacional de las Bibliotecas, una celebración promovida desde 1997 para recordar la importancia de las bibliotecas y fomentar la lectura y la cultura. Esta fecha conmemora la destrucción de la Biblioteca Nacional de Sarajevo en 1992, resaltando el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas en la preservación del conocimiento humano. Desde 2019 se incluyó el lema «Apto para todos los públicos» y se sigue una línea temática anual. El lema de este año 2025 es "Contra la desinformación: bibliotecas" y pretende destacar el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales) en la lucha contra la desinformación.


El delegado alcalareño ha resaltado que “las bibliotecas combaten la desinformación no sólo a través de sus recursos, como las colecciones de libros y prensa o las bases de datos, sino también a través de un uso adecuado de las nuevas tecnologías. La labor bibliotecaria también es la de formación de usuarios para distinguir noticias falsas y el uso adecuado de la información. Y, por encima de todo, las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario, que trabaja como orientador de contenidos y apoyo a los usuarios en la búsqueda de información a través de fuentes fiables y contrastadas”.


Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.