Alcalá inaugura las II Jornadas de Memoria Democrática con una conferencia sobre los trabajos de investigación en la fosa común del cementerio de San Mateo
El programa de las jornadas continúa con conferencias, película, mesa redonda, representación teatral y un acto institucional con el que la ciudad reafirma su compromiso con la verdad la justicia y la reparación
Fecha: 28/10/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, en colaboración con entidades de ámbito histórico de la ciudad, ha inaugurado las II Jornadas Memoria Democrática que se celebrarán hasta el día 31 de octubre con una programación abierta y diversa reafirmando el compromiso de Alcalá con la verdad, la justicia y la reparación.
El acto inaugural contó con la presencia del delegado municipal de Memoria Democrática e Identidad Andaluza, Christopher Rivas, la delegada de Hacienda, Ángeles Ballesteros, y de Medio Ambiente, Luisa Campos.
Christopher Rivas comenzaba con unas palabras de reconocimiento a las víctimas y de defensa de la memoria como valor democrático. "La memoria democrática no es una cuestión del pasado, sino una forma de defender el presente y cuidar el futuro", señaló.
Tras su intervención, la arqueóloga Carmen Romero ha abierto el programa con una conferencia en la que ha explicado el estado actual de los trabajos de investigación en la fosa del cementerio de San Mateo, detallando los avances técnicos, la metodología empleada y la importancia de seguir profundizando en la historia reciente de Alcalá.
Con este acto comienza una semana de reflexión, historia y compromiso colectivo con la memoria democrática. Rivas ha destacado que esta segunda edición cuenta con la colaboración de la Asociación Cultura y Memoria Histórica y Democrática Siglo XXI, y de la Asociación Cultura Andaluza Carlos Cano, y ha explicado que “tras el éxito del año paso, con esta nueva edición consolidamos una programación muy potente en el ámbito de la Memoria Democrática en nuestra tierra y de la que Alcalá de Guadaíra también se está posicionando como referente en la materia”.
Programación
Este martes 28 de octubre se proyecta en el Gutiérrez de Alba la película `El maestro que prometió el mar´. Estará abierto a toda la ciudadanía. Las entradas son gratuitas y se pueden adquirir en la web municipal en entradas.alcaladeguadaira.es
Tras la proyección, se llevará a cabo la conferencia a cargo de Alejandro Tiana sobre la educación en el marco de la Segunda República.
El miércoles 29 de octubre en horario de mañana y para escolares se celebra en el teatro Gutiérrez de Alba la jornada `Jóvenes y Memoria´ con la exposición de trabajos que los mismos jóvenes han venido haciendo en el marco de la investigación y conocimiento de la memoria democrática en la ciudad. Tras esta exposición se representará la obra teatral `El país que soñaron las maestras´ que se estrenó ya el pasado mes de junio en Alcalá dirigida por la artista local, Chus Gómez.
La tarde del miércoles de octubre dará comienzo en la Casa de la Cultura a las 18.00 horas el acto de presentación oficial de la adhesión de Alcalá de Guadaíra a la Ruta de Blas Infante, presidido por Christopher Rivas, delegado municipal de Memoria Democrática e Identidad Andaluza y José María Márquez Catalán, presidente de la Asociación Cultura Andaluza Carlos Cano. Seguidamente a las 18.30 horas se celebra la mesa redonda `La represión franquista contra las mujeres´. Estará moderada por Pura Sánchez y contará con ponentes como Lidia Acebo, Sara Madrigal y Olga Gómez.
Estas II Jornadas de Memoria Democrática culminarán con la celebración del acto institucional el viernes 31 de octubre con un día para el recuerdo y homenaje a las víctimas.