“Cine y Educación” protagonizan la segunda sesión de las Jornadas de Memoria Democrática
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y el delegado de Memoria Democrática, Christopher Rivas asistieron al acto y destacaron el papel fundamental de la educación y de los maestros y maestras de la época para avanzar en valores justos y democráticos
Fecha: 29/10/2025
Alcalá de Guadaíra continúa con la celebración de las II Jornadas de Memoria Democrática. En el día de ayer, en la segunda jornada, se pudo disfrutar en el Gutiérrez de Alba de la película `El maestro que prometió el mar´. Antes, se llevó a cabo la conferencia a cargo de Alejandro Tiana, ex Secretario de Estado de Educación, sobre la misma en el marco de la Segunda República, un acto que contó con la asistencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y el delegado de Memoria Democrática, Christopher Rivas.
Rivas, abrió la segunda jornada destacando el valor de la educación como semilla de justicia y de libertad. Recordando que "Cuando la democracia retrocede, lo que avanza es el dolor y el sufrimiento", y subrayó, el importantísimo papel de los maestros y maestras que enseñaron a pensar y fueron silenciados, tema central de la película "El maestro que prometió el mar", "una historia que nos recuerda a quienes quisieron enseñar libertad y pensamiento, y a los que el miedo quiso borrar" , puntualizó.
Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la memoria democrática y el papel transformador de la educación, en el marco de unas jornadas que destacan el papel del compromiso con la verdad la justicia y la reparación de todas las víctimas y de los familiares que sufrieron la represión franquista.
En ese mismo espíritu, Paqui Olías presentó al invitado especial, Alejandro Tiana, exsecretario de Estado de Educación y figura clave en la política educativa española. Tiana ofreció una brillante reflexión sobre la educación como motor de progreso social y heredera de los valores republicanos guían la enseñanza.

Las actividades previstas para el día de hoy dentro de las II Jornadas de Memoria Democrática se suspenden debido a la alerta naranja activada por las inclemencias meteorológicas.
Las II Jornadas de Memoria Democrática culminarán con la celebración del acto institucional el viernes 31 de octubre con un día para el recuerdo y homenaje a las víctimas.