Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Alcalá invita a la reflexión sobre la visión de la mujer en la música para romper con estereotipos y promover la igualdad

El Ayuntamiento ha desarrollado la conferencia ‘Y a ti ¿qué te contaron? para el colectivo de personas mayores dentro de la programación ‘Nos Aliamos con la Igualdad’

Fecha: 30/10/2025

Letras machistas, que incitan a la violencia contra la mujer, puestas en escena, coreografías, vestuarios…. Una reflexión sobre la música de ayer y hoy desde un punto de vista de Igualdad ha sido la propuesta que se ha desarrollado dentro del programa municipal ‘Nos Aliamos con la Igualdad’ este jueves en Alcalá de Guadaíra.

La conferencia: 'Y a ti, ¿qué te cantaron?' ha contado con la participación de las personas mayores del Centro de Día Luis Velázquez Peña para poner de relieve letras de toda la vida que, analizadas en la actualidad, asumen roles sexistas, estereotipos muy arraigados en la sociedad, que se han extendido durante mucho tiempo y que hay que romper (tareas domésticas, trabajos, juegos, profesiones o comportamiento emocionales asociados a hombres o a mujeres). Igualmente, se ha repasado cómo han ido cambiando las canciones a lo largo de las décadas para valorar si actualmente muchas son más o menos respetuosas con la mujer.

Las delegadas de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, y Servicios Sociales, Rocío Bastida, han participado de la cita reflexiva incidiendo en que la Igualdad debe llevarse a todos los aspectos de la vida y entre todas las edades, luchando por relaciones más respetuosas e igualitarias y contra los roles mal aprendidos. La música refleja muchas partes de la historia y las sociedades, y puede ser un agente socializador para promover relaciones más igualitarias o incidir en el problema reproduciendo la violencia y el maltrato hacia las mujeres.


Esta actividad está encuadrada en el programa municipal de la Delegación de Igualdad ‘Nos aliamos con la Igualdad’ cuyo objetivo es la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la prevención de la violencia de género. Los contenidos del programa (conferencias, actividades culturales, talleres…) están enfocados tanto al público en general, como a la comunidad educativa de primaria y secundaria, contando además con actividades específicas para las asociaciones, para la población femenina, para las personas mayores y también para colectivos profesionales. 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.