
CUARTETO ALLEGRO, ESTA TARDE EN EL PATIO DEL AYUNTAMIENTO
Segundo concierto del IX ciclo de Música en el Patio (20:00 h) con música de Crusell y Mozart. Entrada gratuita por invitación, disponible en la Casa de la Cultura.
Fecha: 13/09/2012
El IX ciclo Música en el Patio celebra esta tarde (20:00 horas) su segundo concierto de música clásica con la actuación de Cuarteto Allegro, que ofrecerá un programa con obras de Crusell y Mozart.
Este cuarteto nació en el seno del Conservatorio Profesional Municipal de Sanlúcar la Mayor y está formado por un grupo de jóvenes profesores (Marta Gonzáles Morales, Violín; José Ángel Esteban Velázquez, Viola; Paula López Laserna, Violoncello; Juan Francisco Romero Crespo, Clarinete) cuyo objetivo es acercar la música clásica a todos los rincones de la geografía sevillana con un trío de cuerda y clarinete, para los que existe un amplio repertorio que están rescatando con gran maestría.
La siguiente cita musical en el patio del Consistorio será el martes 18, con la actuación de Electric Link Duo; el jueves 20 la música vendrá de la mano de Trío L’Unisono; el martes 25 contaremos con el intérprete alcalareño Javier Comesaña y Tatiana Pôstnikova; y el jueves 27 se pondrá colofón a Música en el Patio con el Trío Settecento.
La entrada es por invitación gratuita, que hay que retirar en la Casa de la Cultura. Todos los conciertos comienzan a las ocho de la tarde, salvo el del día 20 que empezará a las ocho y media. El ciclo está organizado por la Delegación de Cultura y cuenta con la colaboración de Diputación Provincial de Sevilla.
Noticias relacionadas

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad