Alcalá celebra el Día Andaluz del Pueblo Gitano con homenaje a su historia
Desde la Delegación de Memoria e Identidad Andaluza se ha organizado una serie de actos que incluyen el izado de bandera junto a la lectura de un manifiesto como acto institucional, y la proyección del documental ‘Gran redada gitana’ de Pilar Távora para conocer su historia, su realidad y las injusticias históricas que han marcado al Pueblo Gitano
Fecha: 15/11/2025
Alcalá de Guadaíra va a conmemorar el Día Andaluz del Pueblo Gitano (22 de noviembre) con varias actividades que tienen como objetivo resaltar a un pueblo que forma parte indisoluble de la cultura y la identidad andaluza y difundir su historia para revelar las injusticias sociales y legales que les han acompañado para comprender su pasado y realidad actual. Así lo ha explicado el delegado de Cultura, Memoria e Identidad Andaluza, Christopher Rivas, quien ha destacado la celebración de esta efeméride especialmente en 2025, cuando se cumplen 600 años de la llegada del pueblo gitano a la península ibérica, y su reconocimiento con orgullo por su aportación a Andalucía, sin la que, dice, no seríamos lo que somos.
Como citas conmemorativas, el delegado ha presentado el acto institucional que se desarrollará el viernes 21 de noviembre a las 12 horas en la explanada del Parque Centro junto al Museo en el que se izará la bandera del pueblo gitano y se procederá a la lectura del manifiesto institucional en un acto solemne con la participación musical de Irippo Quarte.
Posteriormente, el jueves 27 de noviembre a las 17 horas, el teatro Gutiérrez de Alba acogerá la proyección del documental ‘Gran redada gitana’ de la afamada directora, productora y guionista Pilar Távora. Un trabajo concienzudo con distintas voces y recreaciones históricas de la historia de este pueblo. “Especialmente destacable será poder conocer con mayor profundidad su pasado, y las injusticias sociales y legislativas que han propiciado su devenir histórico por el que muchas veces han sido objeto de prejuicios”, ha comentado el delegado.
“Con este documental y la posterior charla coloquio con la directora – continúa -profundizaremos en la historia, en su realidad y en su día a día en un homenaje al pueblo gitano y su huella imborrable, por su arte, incluido el flamenco, su modo de sentir y su alegría, entre otras muchas cualidades, para Andalucía”.
Las entradas al teatro son gratuitas previa reserva, por motivos de aforo en la web municipal https://entradas.alcaladeguada...
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento de Alcalá ha organizado una amplia programación para el 25N en la que destaca la educación en valores y formación específica para colectivos y la visibilidad del papel de los hombres para erradicar la violencia hacia la mujer
La lectura de un manifiesto ha conmemorado este “día de recuerdo y homenaje a todas la víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura”
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña
La alcaldesa destaca para la celebración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama la implicación institucional para que las personas afectadas sientan que no están solas. La AECC en Alcalá tiene su sede en el edificio municipal del Centro de Servicios Sociales y ofrece apoyo integral no sólo a mujeres afectadas sino también a sus familiares
Eventos relacionados
Cuentacuentos, presentaciones de libros, visitas concertadas...