
PLANTACIÓN POPULAR EN LA RIBERA DEL GUADAÍRA
Han participado centenares de familias plantando 800 arbustos dentro de una campaña global de reforestación acorde con el programa Guadaíra Verde
Fecha: 14/12/2009
Varios centenares de alcalareños han vuelto a participar en una nueva campaña familiar de plantación junto a las riberas del río Guadaíra con un total de 800 arbustos dentro de la iniciativa global de reforestación que tiene emprendida la delegación municipal Agenda Local 21 en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y el programa Guadaíra Verde.
El delegado del área, Salvador Escudero, ha advertido que “se trata de trasnmitir a la ciudadanía la importancia de las acciones humanas dentro de nuestro entorno para la concienciación, la conservación y la puesta en valor de nuestro importante patrimonio natural”.
En esta ocasión, junto a la zona infantil del Parque de Oromana las familias plantaron arbustos autóctonos tales como romero, palmitos, acebuches y carrasca, además de semillas de algarrobos, encinas y pinos piñoneros. El pasado otoño, la anterior plantación se centró más en árboles de gran porte tales como encinas y pinos, sobre todo ( otros 500 árboles más 300 arbustos).
Al igual que el año pasado, la plantación se convirtió en una gran fiesta con regalos de materiales escolares, bocadillos y refrescos, y animación con teatro de contenido medioambiental.
Por su parte el delegado ha anunciado que además de estas plantaciones municipales, la delegación ha invitado a colectivos y colegios a que puedan realizar sus propias plantaciones privadas ofreciéndoles la necesaria colaboración.
Noticias relacionadas

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del parque que contará con zonas deportivas, paseos, un estanque, escenario para actividades, arbolado, mobiliario urbano, iluminación y fuentes. Todo ello completamente accesible.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que la modernización de este parque, que siempre ha tenido proyección metropolitana, incluye las últimas condiciones de innovación, seguridad y atractivo para pequeños y familias con cuatro tirolinas, torres, y una cueva con puentes colgantes y zonas de escalada