
LA PIEZA DEL MES EN EL MUSEO
La pieza elegida es un vaso/ salsera procedente del convento de Santa Clara del siglo XVII/ XVIII.
Fecha: 15/10/2012
"Vaso/ Salsera"
Vedrío blanco, s. XVII/ XVIII.
Se cumplen en este 2012 ochocientos años de la fundación de la Orden de Santa Clara en Asís, Italia. La primera presencia de esta institución religiosa en España se dio en 1233 en Barcelona.
El convento de Santa Clara de Alcalá de Guadaíra se fundó en 1597, por iniciativa de la noble doña Juana Gallego de Ledesma. En el siglo XVII llegó a ser uno de los más destacados de la provincia. Tras el incendio sufrido la noche del 18 de julio de 1936 el edificio quedó en ruinas, perdiéndose prácticamente todo su patrimonio artístico y documental. La reconstrucción se inició en 1941.
La pieza elegida para este mes de octubre, formaría parte del ajuar doméstico del convento que quedó bajo los escombros del edificio tras el incendio referido.
La colección arqueológica del Museo de nuestra ciudad conserva un notable número de piezas de similares características, procedentes de excavaciones realizadas con motivo de obras realizadas en el perímetro del convento en los años 50 y 70 del siglo XX.
Noticias relacionadas

Estreno en Alcalá de Guadaíra del espectáculo de José Luis García Cossío ‘El Selu’ en el que, por primera vez, todos los personajes de su chirigota se ordenan en una trama común.

A esta presentación se la ha unido la inauguración de la exposición `Dudas y Deudas´ que permanecerá abierta al público hasta el 30 de abril.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Asociación de Carnaval de Alcalá, Sergio Palomo, han firmado este lunes el convenio de apoyo a la promoción de esta fiesta local tradicional

El Museo acoge la presentación del libro ‘Los Muertos del profesor’ de los docentes y artistas Manuel Jesús Roldán y Javier Hermida

Se trata de una colección de 21 pinturas y 12 dibujos del autor de El Roto en el diario El País y que viene patrocinada por la Asociación Cultural Iberoamericana.