Cerrar

955 796 095 Oficina de Atención al Ciudadano

Fiestas Mayores

Feria de Alcalá 2023

FERIA 2023

En esta edición se alzan en el recinto ferial de San Juan 79 casetas, en las que la noche del 31 de mayo se celebra la tradicional cena del pescaíto. Ese día, los niños y niñas tienen descuento en las atracciones de la calle del infierno.

El pistoletazo de salida de la Feria se da con la presentación del cartel, la portada y el pregonero. Este año, el espacio elegido para tal acto ha sido el Auditorio Riberas del Guadaíra.

Cartel

Obra del pintor Juan Valdés


La obra representa a la ciudad enmarcada por dos flamencas, con guiños a las señas patrimoniales, alegre, colorista, que invita a compartir y vivir la feria.

A Juan Valdés se le conoce por su pintura figurativa. Desde que llegó a Sevilla a los 17 años, ha plasmado flamenco, toreo e imágenes de carnaval. Y, sobre todo, se le conoce por sus retratos. Es uno de los pocos pintores para el que posaron los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía. Esos cuadros estuvieron colgados en el Pabellón de España en la Expo'92. Además, el retrato de Felipe VI que cuelga del Salón de Plenos del Ayuntamiento de Badajoz es un obsequio del autor a la ciudad. El Museo de Bellas Artes de Badajoz organizó una retrospectiva de su obra hace dos años. 

Valdés recibió la Medalla de Sevilla el día de San Fernando de 2019 junto a otras 22 personalidades e instituciones, además de otros reconocimientos.

Pregonera

El sábado 20 de mayo a partir de las 22.00 horas, días antes del alumbrado, Macarena Besteiro Bergara sube al escenario de la Caseta Municipal para pregonar su Feria. 

Macarena Besteiro Vergara nació en Triana, pero vino muy jovencita a vivir de forma definitiva a Alcalá, ciudad donde ya veraneaba de niña y disfrutaba de su feria.  Muy vinculada con las tradiciones de Alcalá, vive en uno de los barrios más antiguos de la ciudad, “Las Corachas”, junto a la iglesia de Santiago. Abogada de profesión. Gran Feriante. Su padre, fallecido, fue jugador del Real Betis. Con el sobrenombre de Portu. Fue uno de los jugadores míticos del Betis, comenzó jugando en Tercera y siempre en el equipo de sus amores, logró ascender a Primera donde también jugó. El Betis en su familia es una auténtica devoción. 

Macarena Besteiro es socia de la Caseta “La Sacristía” en la que disfruta con su familia (Rafael, su marido y Macarena y Rocío, sus hijas). 

La Portada

Portada inspirada en la iglesia de Santiago.

Una portada, de 18 metros de altura por 37 metros de ancho, que recupera el gusto por el estilo tradicional con nuestras señas de identidad alcalareña, en los colores de Alcalá: albero, azul y blanco adornada con más de 12.000 lámparas y ornamentada con motivos florales. 

La Feria contará con más de 15.000 farolillos y 250 macetas con geranios, y la iluminación incluirá 75 arcos de estilo sevillano y cerca de doscientas mil lámparas en el interior del recinto; y en el exterior otros 52 arcos, tres pórticos y más de cien mil lámparas.

Espectáculo de sevillanas para la noche del alumbrado:


Plan Albero 2023

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra pone en marcha el denominado Plan Albero, operativo de coordinación de todos los servicios necesarios para el correcto desarrollo de la Feria, desde la preparación del recinto y los servicios a casetas y atracciones, a los dispositivos de seguridad, sanidad, tráfico, limpieza, tráfico y horarios.

Para la edición 2023 todos los espacios del real estarán ocupados por un total de 79 casetas, al igual que en la zona de los cacharritos con más de 30 atracciones mecánicas.

  • Tarde sin sonido

La Feria de Alcalá contará también con una tarde sin sonido en la calle del infierno haciéndose eco de esta sensibilidad para que las personas con trastorno del espectro autista puedan disfrutar de las atracciones. Será el jueves 1 de junio de 17.00 horas a 21.00 horas.

  • Día del Niño

Igualmente, se mantiene el Día del Niño el miércoles 31 de mayo con precios más económicos para los cacharritos. 

Relacionado con los menores, por seguridad esta edición contará de nuevo con el reparto de pulseras identificativas entre los pequeños para facilitar a los servicios de emergencia la posibilidad de contactar con sus acompañantes para que puedan recogerles en caso de que se haya perdido. Las pulseras se recogen en los módulos de las fuerzas de seguridad ubicados en la calle Martinete y además serán repartidas por agentes de la Policía Local.

  • Tráfico

En cuanto al operativo de tráfico, están las vías de evacuación por Tren de los Panaderos y San Juan, y la organización de los 3 aparcamientos para turismos (P1, P2, P3) y el cuarto para motocicletas. Las barriadas colindantes se cierran al tráfico recibiendo dicha vecindad los pases pertinentes. En caso de que en algún domicilio no se recibiese o hubiera algún cambio o reclamación con respecto al año anterior, en La Harinera se atenderán estos casos a partir del 17 al 30 de mayo.

Pases y acreditaciones para vecinos junto a San Juan

Documentación a aportar para particulares: DNI y copia del recibo del impuesto de circulación

Documentación a aportar para empresas: Documento justificativo del domicilio social de la empresa y copia del recibo del impuesto de circulación.

NOTA: Obligatoriedad de ubicar los pases en el cristal delantero de los vehículos.


  • Transportes públicos

Se sigue en la misma línea de las paradas de taxis y de servicios de autobús urbano, además de la lanzadera desde el P2 hasta la rotonda junto al colegio Reina Fabiola. Consulte los servicios especiales de autobuses urbanos para la Feria de 2023.

Los servicios durante el día son los siguientes:

Horario bus urbano. Feria 2023.pdf

  • Seguridad

Para mayor seguridad de caseteros y feriantes en el perímetro del recinto se repite el vallado y el servicio de vigilancia por el real. A todos los caseteros y feriantes se les entrega y recuerda la ordenanza municipal de Feria, para una mejor convivencia y mayor lucimiento de la fiesta, que recoge desde la hora de cierre de la música en las casetas (5.00 horas de la mañana), al mantenimiento expedito de las vías de emergencias del propio recinto, la prohibición de verter agua a acercados, calzada, etcétera, junto a las generales de prohibición de venta ambulante por el recinto o de macetas de combinados de alcohol, entre otras cuestiones que serán vigilados por las fuerzas de seguridad.

Agentes de la Policía Local y Nacional velarán por la seguridad en el real de San Juan. Se ha solicitado el apoyo de la Policía Autonómica para evitar la mendicidad en menores, así como la venta de tabaco y alcohol de forma ilegal en el recinto y sus inmediaciones.

Policía Local:  Módulo de servicio situado en la calle Martinete. Teléfono: 95569 91 16

Cuerpo Nacional de Policía:  Se cuenta con el apoyo de la Unidad de Caballería y la Unidad de Protección y Reacción. También se desplegará Policía Autonómica. Módulo de servicio en la calle Martinete.

Protección Civil:  Módulo de servicio en la calle Martinete. Teléfono: 639 03 73 33

Bomberos: además del dispositivo habitual que da cobertura a la ciudad, desde el Centro de Emergencias, en la Feria dispone de forma permanente de un retén con dos vehículos y cuatro efectivos. Teléfono: 085. Módulo de servicio en calle Martinete.

Atracciones de Feria


Actuaciones en la Caseta Municipal


Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.