Cerrar

955 796 095 Oficina de Atención al Ciudadano

Formación y Empleo

Convocatoria 2023. Ayudas para formación

Rocío Bastida de Los Santos Delegada

Rocío Bastida de Los Santos

mrbastida@alcalaguadaira.org

Ayudas de hasta 1200€ para realizar cursos de formación relacionados con tu profesión

Elige el curso que necesitas para encontrar empleo.
Mejora tus habilidades en idiomas, realiza un curso de preparación para obtener una acreditación oficial en idiomas.
Realiza los cursos básicos en PRL, que te piden cuando acudes a entrevistas de trabajo.
¿En tu profesión se requiere un carné profesional? Te ayudamos a obtenerlo o a renovar el carnet que tienes caducado. 
¿Tu situación familiar  te impide realizar cursos ?, infórmate, podemos ayudarte a superar esas dificultades
.

Desde la Delegación de Empleo del Ayuntamiento, destinamos casi 64.900€ euros para completar tu currículo y que puedas solucionar los puntos débiles que en las entrevistas de trabajo, o en las ofertas de empleo, han supuesto dificultades para que tuvieras éxito y consiguieras el puesto de trabajo.


¿Qué vamos a subvencionar?

Aunque todos los requisitos los puedes ver en las bases y la convocatoria de ayudas, te lo resumimos en:

  • Línea 1. Cualquier curso de formación, presencial u online, que esté relacionado con tu perfil profesional. Te subvencionamos el 90% del curso, con un máximo de 1.200 euros.

Curso que mejore las competencias ofimáticas de nivel básico (procesador de texto, presentaciones, hojas de cálculo y bases de datos) o de idiomas (A2-B1-B2-C1-C2). Te subvencionamos el 90% del curso, con un máximo de 1.200 euros.

  • Línea 2. Todos los carnés profesionales de la Consejería de Industria de la Junta de Andalucía, y los asociados al permiso de circulación de la Dirección General de Tráfico. (Carnét de: Instaladores de Gas; Operador de Calderas; RITE; Operador de Grúas; CAP; ADR-Mercancías Peligrosas). Te subvencionamos el 90% del curso y las tasas de expedición, con un máximo de 1.200 euros.
  • Línea 3. Si tienes una situación personal que te impide realizar los cursos, te podemos ayudar con las siguientes medidas:
    • Transporte: cubrimos los gastos de transporte para asistir a cursos de formación que se imparten en otras localidades.
    • Te subvencionamos los costes de conexión a internet para que puedas realizar el curso.
    • Si tienes personas dependientes a tu cargo con un grado de dependencia reconocido, o hijos menores de 12 años, te subvencionamos un máximo de 15 euros al día, para un cuidador o cuidadora o comedor o guardería.

¿Qué requisitos tienen que cumplir los cursos para que puedan ser becados?

  • Deben estar relacionados con tu perfil profesional.
  • No pueden pertenecer al Sistema Educativo Reglado. (A modo de ejemplo, no subvencionamos el Grado Medio de Automoción).
  • No puede existir una convocatoria abierta en la Oficina Virtual de FPE para el mismo curso para el solicita la ayuda.
  • El curso debe iniciarse durante el año 2023, y finalizar como máximo el 30 de junio del 2024.

¿Qué requisitos tienes que cumplir?

  • Estar en situación de desempleo o con una jornada de trabajo inferior al 50%
  • Estar empadronada/o en Alcalá con una antigüedad mínima de 1 año.
  • Tener más de 16 años.

Infórmate y resuelve todas las dudas

Los canales de información son:

 - A través de correo electrónico a: formacionyempleo@alcalaguadaira.org
 -
Si quieres recibir más información Inscríbete a las sesiones informativas cumplimentado el siguiente  formulario online

La información de esta página web es un resumen de los aspectos más importantes de las ayudas. Toda la información oficial, debes consultarla en las Bases Reguladoras y en la Convocatoria: 

Bases Reguladoras ayudas

Convocatoria de ayudas 2023.

Solicitud


La solicitud (puedes descargarla al final de la página) y documentación la puedes presentar hasta el 5 de abril de 2023 en:

  • Por sede electrónica en https://ciudadalcala.sedelectronica.es/
  • De manera presencial en los registros de:
    • Centro de formación San Fco de Paula (calle Alcalá de Ebro, s/n) en horario de 11h a 13h
    • Distrito Norte, calle Ramón J. Sender s/n : en horario de 11h a 13h.
    • Distrito Este, Avda. de Santa Lucía s/n : en horario de 11h a 13h.
    • OAC en Plaza del Duque, n.º 1: en horario de 9h a 13h.

Documentación necesaria

    • DNI
    • Informe de Vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social en los últimos 10 días. 
    • Currículo de la demanda de empleo obtenido en el Servicio Andaluz de Empleo.
    • Presupuesto o factura proforma de las acciones a subvencionar. En el caso que el presupuesto no desglose    todos los datos identificativos de la acción a subvencionar, deberá aportar documento adicional de la empresa    formadora con identificación de los datos del proyecto formativo. Esta documentación deberá indicar al menos,  los siguientes datos identificativos de la acción a subvencionar:
      • Acciones formativas: Denominación oficial; Modalidad de formación (presencial, online o mixta); Fecha inicio y fin; Número de horas; Importe; Dirección del centro donde se realiza la acción formativa; Importe o tasa de derecho a examen (en su caso). (Línea 1 y 2)
      • Conectividad: presupuesto mensual de conexión a datos en dispositivo móvil o en la vivienda de la persona solicitante. (solo Línea 3)
      • Conciliación vida familiar: presupuesto de la empresa prestadora del servicio a subvencionar. (solo Línea 3) 
    • Documentación para acreditar que cumple los requisitos exigidos para la obtención de la acreditación oficial habilitante. (solo Línea 2)

Solicitud

Anexo situación de riesgo de exclusión social





Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.