El "Plan Relanza Alcalá 2021" supondrá la realización de inversiones en parques industriales, zonas verdes, barrios y servicios municipales, además de incrementar las ayudas sociales. [leer más]
El ayuntamiento crea un servicio municipal propio de Prevención de Riesgos Laborales desde el que se establecerán la promoción de la salud y seguridad del personal municipal con el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. [leer más]
El Ayuntamiento ha introducido facilidades para el pago de impuestos y la supresión de varias tasas por actividades económicas. [leer más]
El presupuesto desarrolla una apuesta por la cohesión social e infraestructuras que fomenten la participación ciudadana, como los Distritos Norte, Este y Sur o el Centro de Igualdad. [leer más]
Esta medida de apoyo a empresas y negocios se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2021 [leer más]
El tipo impositivo en la ciudad está en el 0,52, inferior al de muchas localidades del entorno. [leer más]
Por primera vez podrá usarse este dinero para invertirlo en el municipio y no para destinar a los bancos como nos obliga la llamada Ley Montoro. [leer más]
Los vehículos cumplen con la normativa en materia de sostenibilidad y eficiencia energética al ser eléctricos puros o contar la etiqueta ambiental ECO [leer más]
El Ayuntamiento tiene a disposición de la ciudadanía estos contactos para la realización de gestiones. [leer más]
Ángeles Ballesteros pide a los representantes sindicales de UGT que realicen aportaciones y no obstaculicen el trabajo del Ayuntamiento "porque ahora es tiempo de colaborar y abrir las puertas del Ayuntamiento a todos los alcalareños". [leer más]
Ayuntamiento y Opaef han decidido no cobrarlos hasta que pase la actual situación provocada por el coronavirus. [leer más]
La administración local ha puesto en marcha un plan especial para acelerar los pagos a proveedores. [leer más]
El Equipo de Gobierno estudia otras medidas para reducir el impacto de la situación actual en los sectores que pueden resultar más afectados. [leer más]
Se ponen en marcha las inversiones del Plan EDUSI, mejoras en los polígonos, nuevas dotaciones como la Casa de la Juventud, actuaciones en espacios públicos, más zonas verdes o la Escuela de la Igualdad [leer más]
La estabilidad aportada por el pacto de gobierno ha permitido aprobar dos medidas clave para la ciudad, la salida del Plan de Ajuste y el presupuesto. [leer más]
Permitirá realizar inversiones en el segundo semestre y acceder a los 12,5 millones de euros de los fondos EDUSI consignados para Alcalá. [leer más]