XVI Ciclo de Música en el Patio
Alcalá de Guadaíra celebra en septiembre el ciclo cultural ‘Música en el patio’, el ya conocido y consolidado programa municipal de conciertos en directo de música clásica en el atrio del Ayuntamiento que alcanza en este 2019 su XVI edición.
Del 10 al 25 de septiembre y 1 de octubre en el patio del Ayuntamiento. Todas las actuaciones comienzan a las 20.30 horas. Entradas por invitación gratuita a recoger en la Casa de la Cultura.
El martes 10 abrirá el programa el artista alcalareño Nacho Gil con  su grupo Artefactum con `Tacuinum Sanitatis´. El Tacuinum Sanitatis es  un manual medieval sobre el bienestar, basado en el Taqwin al-sihha  (Tablas de Salud), muy popular en la Baja Edad Media. Artefactum está  considerado por la crítica internacional una de las formaciones que  mejor investiga e interpreta la música medieval en todo el país. 

Poesía, lírica y música de cámara envuelven el miércoles 11 de  septiembre el atrio del Ayuntamiento con Harpevoix en `Les Chants a  l´amour´ que combina la música del arpa con la melodía de la voz. 

El artista alcalareño Pablo Villa Bulnes junto a Adrián Ferrer López  interpretarán el martes 17 de septiembre el concierto `Basoon´. 
El miércoles día 18 el grupo Áurea Fronda, también de Alcalá de Guadaíra, deleitará al público con `Amor humano, amor divino´. 

El cuarteto de cuerda Brio Quartet impregnará la noche del martes 24  de septiembre con interpretaciones de Vivaldi, Mozart, Bach y Beethoven.  Este cuarteto aúna el talento de los cuatros músicos internacionales  (Noruega, Rusia, Ucrania y España), y donde cada uno aporta su amplia  experiencia en sus diversos países, agregándole así mismo un toque de  modernidad clásica. 

Con el título `España y el nuevo mundo´ actuarán el miércoles 25 de septiembre la soprano Carmen Serrano junto al pianista Tommaso Cogato.
Música en el Patio cerrará el martes 1 de octubre y lo hará este año en el salón de la Casa de la Cultura con la presentación del documental homenaje a Juan Carlos Rivera Pecellín homenajeado ya en este mismo ciclo en su edición pasada; gran artista alcalareño de larga e importante trayectoria que se ha convertido en uno de los intérpretes españoles de mayor reconocimiento en el terreno de la música antigua.
Eventos relacionados
						
					
					Días 15, 22 y 26 de noviembre en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
						
					
					Jueves 6 de noviembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
Noticias relacionadas
			
			Israel Fernández actuará en Alcalá el 2 de noviembre dentro del festival flamenco provincial ‘Duende’
			
			El Ayuntamiento ha desarrollado la conferencia ‘Y a ti ¿qué te contaron? para el colectivo de personas mayores dentro de la programación ‘Nos Aliamos con la Igualdad’
			
			Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
			
			El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
			
			El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel