III edición del Vídeo-Concurso ‘Programar en Igualdad’ de la UPO
Con el objetivo de promocionar dentro del ámbito educativo la igualdad entre hombres y mujeres y erradicar los estereotipos que existen en las carreras profesionales a través del uso de las nuevas tecnologías, la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide tiene en marcha la III edición del Vídeo-Concurso ‘Programar en Igualdad’.
Esta tercera edición, que cuenta con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social a través de la Oficina para la Igualdad de la UPO, está dirigida a estudiantes de la provincia de Sevilla que en se encuentren cursando cualquier nivel de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos formativos de Grado Medio y Superior de la familia profesional de Informática y Comunicaciones.
Los vídeos que concursen han de estar dirigidos a eliminar los estereotipos de género en los estudios de Ingeniería, a visibilizar el papel de las mujeres en las nuevas tecnologías y promover la incorporación de las mujeres en la Ingeniería Informática en Sistemas de Información.
Los centros que quieran participar pueden ponerse en contacto con la organización del concurso dentro del plazo de presentación establecido (finaliza el 24 de mayo) a través del e-mail eventosEPS@upo.es o del teléfono 954977580. No existe límite en el número de vídeos que pueden ser presentados por cada centro.
El Ayuntamiento, a través de las Delegaciones de Igualdad y de Educación, colabora con la difusión de este concurso en los centros educativos de nuestra ciudad, destacando que el IES AlGuadaira resultó ganador de la edición del pasado curso.
Eventos relacionados

El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo

Comienza el sábado 18 hasta el día 26 de octubre en el Museo de Alcalá. Cada participante puede elegir los días y horario para desarrollar el trabajo.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española

Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad

El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género

La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.

El certamen se desarrolla en la Peña Flamenca La Soleá. La fase de inscripición esta ya abierta para el concurso que se celebrará del 7 al día 29 de noviembre, día que se celebrará la gran final