Exposición de Carmen Andreu, Rocío Arregui y Paco Lara.
La exposición pretende reivindicar el olivar como patrimonio de la humanidad y divulgar los valores identitarios de sus paisajes.
OLEA constituye una llamada de atención sobre la cultura relacionada con el olivar, su adaptación ecológica y su papel histórico fundamental en la economía y estructura social de nuestra comunidad. Pretende establecer un espacio de reflexión y diálogo sobre sus valores, su riqueza antropológica y estética, sin olvidar la problemática ambiental y social que está suponiendo, para estos, las exigencias crecientes del mercado, en menoscabo de la riqueza de estos paisajes.
La inauguración de la exposición está prevista el jueves 6 de febrero a las 20.00 horas y permanecerá abierta al público hasta el 8 de marzo.
Eventos relacionados

Jueves 23 de octubre a las 20.00 horas en el Museo de Alcalá
Noticias relacionadas

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Una exposición que muestra una amplia panorámica de su obra fruto de sus manos y de su creatividad en la que se pueden ver desde cerámica, bodegones, paisajes o retablos.

Desde el 18 de octubre al 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad con su historia y particularidades a la ciudadanía

Hasta el 31 de octubre se exponen en la Plaza del Duque 20 láminas que forman parte de una exposición itinerante con motivo del 150 Aniversario de Joaquín el de la Paula ,obra de Javier García

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925