XIII Festival de cante flamenco Manolito el de María
El viernes día 25 de septiembre (21.00 h) se desarrolla en los exteriores de La Harinera y guardando todas las medidas de seguridad el XIII Festival de Cante Flamenco Manolito el de María, cuya entrada es por invitación que puede recogerse en la Casa de la Cultura.
Con un gran cartel realizado por el reconocido pintor y escultor, Antonino Parrilla y un homenaje muy especial al artista flamenco Nano de Jerez, este festival contará con lo más granado de las figuras flamencas de Alcalá de Guadaíra, entre ellos, Jesús Ponce, Saray de Alcalá, Edu Hidalgo, además de Rubito de Parada Hijo y José María Sánchez. Al toque estarán Juan Manuel Flores, J. Manuel Mejías y Joaquín Barrera y como colofón, el fin de fiesta lo pondrá Jerez por Bulerías.
Se tomarán todas las medidas de seguridad y distanciamiento acorde con las exigencias impuestas por la pandemia.
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
Noticias relacionadas

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

Conciertos en lugares emblemáticos como el celebrado anoche en la Harinera del Guadaíra y hoy en la Parroquia de Santiago han unido desde la música regional, al pop, la zarzuela, los musicales o las bandas sonoras

La calidad artística y el público entregado hicieron de este pasado sábado una noche ideal en los jardines del Auditorio, donde se rindió un sentido homenaje al desaparecido artista flamenco `Platero de Alcalá´

Conciertos en lugares emblemáticos que unirán desde la música regional, al pop, la zarzuela, los musicales o las bandas sonoras

La programación flamenca incluye además un extenso programa conmemorativo con motivo del 150 Aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula y grandes artistas como María Terremoto, Argentina o Pedro el Granaíno