Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Alcalá reivindica el papel de la mujer en el cante jondo con el espectáculo de la artista Argentina

Alcalá reivindica el papel de la mujer en el cante jondo con el espectáculo de la artista Argentina

‘Flamenco por Cantaora’ ha sido el recital central de las actividades por el Día Mundial del Flamenco que ha acogido también dos sesiones del concurso de cante y una masterclass del reconocido bailaor Javier Barón, de la mano de las peñas de Alcalá

Fecha: 17/11/2025

Alcalá de Guadaíra ha reivindicado el papel de la mujer en el cante jondo por el 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco, con el espectáculo “Flamenco por Cantaora” de la gran artista Argentina, como cita central de las actividades programadas para celebrar esta efeméride, reconocida seña de identidad de la localidad.

En el Auditorio Riberas del Guadaíra la artista hizo vibrar anoche con su actuación a un público volcado durante todo el concierto. Argentina es una de las voces más personales y respetadas del flamenco actual, una artista de voz poderosa y afinación impecable, de sensibilidad contemporánea y conocimiento profundo del cante tradicional y su propuesta escénica reivindica el papel central de la mujer en el arte jondo, no como figura secundaria, sino como protagonista.


En Alcalá de Guadaíra el flamenco no es sólo música, cante y baile. Este arte universal oriundo de Andalucía, en Alcalá tiene profundas raíces que nos llena de orgullo por nuestro pasado, presente y futuro. Así lo ha recordado el delegado de Cultura e Identidad Andaluza, Christopher Rivas, que participó del espectáculo junto a la delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida , y la delegada de MedioAmbiente, Luisa Campos.


Rivas ha insistido en el “compromiso municipal por la protección y difusión de este legado cultural que sigue vivo y con gran potencial en nuestra tierra. Como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010 y parte de la identidad alcalareña de toda la vida, esta fusión de cante,  baile y música ha traspasado fronteras y se erige como una de las manifestaciones artísticas más ricas, diversas y reconocidas en todo el mundo, y un símbolo de la identidad cultural andaluza, que debemos seguir cuidando y conservando”.

Fin de semana flamenco en Alcalá

Junto al espectáculo de Argentina,  Alcalá ha acogido otras actividades de puesta en valor del flamenco en otros espacios, como el espectáculo flamenco ‘El Payo, el Guiri y el Gitano’ en el teatro Gutiérrez de Alba, una reflexión, desde el humor y la ironía, sobre la inclusión/exclusión dentro del universo flamenco. 

Asimismo, se ha celebrado este fin de semana en el Centro San Miguel, organizada por la Peña Flamenca el Arrabal, la masterclass por bulerías del prestigioso bailaor local Javier Barón, junto a una charla recital  del cantaor local Antonio Hermosín sobre `Análisis y origen de la Soleá de Alcalá’; y en la Peña Flamenca La Soleá, una nueva sesión de semifinales del Concurso de Cante Flamenco Soleá de Alcalá, ya en su XXXII edición que concluirá el día 29 de noviembre con la gran final.


Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.