Seminarios para la mejora de la empleabilidad 2021
La delegación de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra pone en marcha un nuevo programa de mejora de la empleabilidad con el objetivo de entrenar las competencias profesionales, crear marca personal, saber comunicar y gestionar las emociones como claves fundamentales para la búsqueda de empleo.
Coaches y profesionales en consultoría de empresas y dirección de recursos humanos son las protagonistas de estas nuevas jornadas para la mejora de la Empleabilidad que comienzan el 2 de marzo hasta el 7 de junio.
Definición de objetivos profesionales, diseño de curriculum, búsqueda de empleo 2.0 y preparación de entrevistas de trabajo son los diferentes temas que se tratarán en dichas jornadas cuyo plazo se mantiene abierto hasta el 25 de febrero.
Las personas interesadas en participar en estos seminarios se pueden inscribir a través de este enlace: https://docs.google.com/forms/d/1HjxFzjxPWUGsl8qR5d0VaMukwW6WCdGvH3usQhOBs-A/viewform?edit_requested=true
Estas jornadas de `Mejora de la empleabilidad´ forman parte de un programa municipal amplio y ambicioso para la búsqueda de empleo.
Eventos relacionados

Inscripción presencial y telemática. Los talleres se desarrollan en el CCC Sur durante los meses estivales.

Abierto el plazo de inscripción de 1 al 15 de julio. Inscripción gratuita hasta completar los grupos
Noticias relacionadas

La delegada de Participación Ciudadana ha destacado la gran aceptación del programa para mayores en el nuevo CCC Sur y sus beneficios personales y sociales parala comunidad

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

La delegada municipal de Juventud, Paula Fuster, destaca que los jóvenes experimentan con la realización de cine según sus edades e intereses en un marco común de creatividad y compañerismo

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad. Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Empleaverde+, y se cofinancia por la Unión Europea por el FSE+ (Fondo Social Europeo Plus)

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año