Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Más de 350 menores de Alcalá han participado en la XI Jornada por la Infancia

Bajo el lema ‘Protejamos la Infancia’ han disfrutado de un circuito de talleres lúdicos sobre los derechos de los menores, especialmente centrados en los conflictos bélicos, que han culminado con la lectura del manifiesto ‘Escuchad nuestras voces’

Fecha: 21/11/2025

Los menores de Alcalá de Guadaíra han alzado este viernes la voz sobre la situación de los niños y niñas que sufren conflictos bélicos con motivo del 20 de noviembre, Día Mundial de los Derechos de la Infancia. Se ha tratado de la XI Jornada de la Infancia, organizada entre el Ayuntamiento y la Asociación Paz y Bien con la Fundación Azvi, que se ha desarrollado en el Complejo Deportivo Sur, bajo el lema ‘Protejamos la Infancia’. Más de 350 menores han participado de un circuito de diez talleres lúdicos diseñados sobre los derechos de la infancia  que han culminado con la confección del manifiesto ‘Escuchad nuestras voces’.

La delegada de Servicios Sociales, Rocío Bastida, ha participado con los menores de la actividad junto a los representantes y personal de Paz y Bien, encabezados por su presidente, Israel Montes, y de Azvi, entre ellos, la directora de la Fundación Azvi, Pilar Kraan, junto a los delegados de Educación, Pablo Chain, y de Salud, Lidia Ballesteros.

La actividad forma parte del II Plan Local de Infancia, como proyecto de dinamización infantil para la promoción de los Derechos de la Infancia, en la que el Ayuntamiento trabaja bajo el paraguas de Alcalá+Social. Se ha preparado como una jornada de convivencia entre menores de 5º de primaria (de los CEIPs Antonio Machado, Antonio Rodríguez Almodóvar, Manuel Alonso, y Alcalde Joaquín García y el alumnado de Paz y  Bien), que ha contado además con un desayuno patrocinado por Servicios Sociales y la colaboración del Cuerpo Nacional de Policía con demostraciones de vehículos. 

Los menores han trabajado en torno al ‘Derecho a la protección, contra toda forma de violencia, abuso, negligencia y explotación’, centrado especialmente en los conflictos bélicos a través de diez propuestas educativas. Han sido talleres divertidos, pero también reflexivos (‘El juego que te protege’, ‘Espacio seguro’, ‘Detectives de derechos’, ‘El arte como refugio’, ‘Guardianes del buen trato’, etc.). En ellos, los diferentes grupos de menores han obtenido piezas para formar un puzzle gigante. Lo han configurado con los mensajes de la lectura del manifiesto, con el fondo del cartel del Día de la Infancia y el lema de este año. Todo con un trabajo previo de esta celebración. Han leído y estudiado el mensaje que escribieron niños y niñas de Mali, Sudán, Colombia, Yemen y Siria que entrevistó Save de Childrens en 2019, ‘Escuchad nuestras voces. Antes del conflicto vivíamos en paz. Antes del conflicto podíamos ser niños y niñas’.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.