El Día del Flamenco se celebra en la Biblioteca con el taller ARSA
El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco coincidiendo con la fecha en que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco en 2010. El flamenco es un arte donde se conjugan el cante, toque y baile de las diferentes culturas que convivieron en Andalucía en el siglo XV.
El Ayuntamiento a través del servicio bibliotecario pone en marcha el taller ARSA: flamenco encuentro de culturas que tendrá lugar el día 13 de noviembre en la Biblioteca pública Editor José Manuel Lara, en horario de 11.00 a 13.00 horas.
Se trata de un taller utilizando un cuento de Carlos Sepúlveda que cuenta el origen del flamenco y su influencia de varias culturas. Esta dinamización se acompaña de la interpretación de instrumentos musicales en vivo con un músico especialista. Posteriormente se realiza un parte práctica de interpretación de instrumentos de percusión y otras actividades creativas y plásticas teniendo como hilo conductor el encuentro de culturas y la convivencia armónica de las misma.
Contará con el narrador John Ardila.
Público Familiar. Menores acompañados a partir de 5 años
Inscripciones a partir del 25 de Octubre, hasta completar plazas (20)
Reserva tu plaza llamando al teléfono de la Biblioteca: 955796250
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

Los días 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de septiembre en el patio de la Harinera. Todas la funciones a las 20.30 horas
Noticias relacionadas

Estas dos grandes figuras del flamenco presentan su trabajo ‘Amor’ en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

Será el día 20 de septiembre (21.00 horas), y contará al cante con María Terremoto, Pedro el Granaíno y Rubito Hijo. Al toque, Antonio Carrión, Nono Jero, Patrocinio Hijo y Paco Vega. Al baile, estará David Pérez

Interpretaron piezas de Bretón, Marín, Arriaga y Falla en un viaje sonoro con raíces andaluzas y manchegas

La Harinera del Guadaíra acoge conciertos gratuitos de múltiples estilos musicales hasta el 24 de septiembre dentro de este consolidado evento. El segundo concierto, hoy día 10 (20:30 h) en la Harinera del Guadaíra, con el Cuarteto Bruma y sus ‘Ecos de una tierra’, toda una experiencia sensorial a través de la música de cámara