Exposición 'Tiempo de Paisajes. Pintores de la Escuela de Alcalá de Guadaíra, 1850-1950
Abierta desde el pasado 22 e marzo en el Museo la exposición 'TIEMPO DE PAISAJES. Pintores de la Escuela de Alcalá de Guadaíra, 1850- 1950', que pasará a convertirse en el recorrido permanente del museo los próximos cinco años. Sólo una colección de pintura como la que nos ocupa podría habernos hecho afrontar una transformación tan importante de nuestro espacio.
Es de sobra conocido que Alcalá de Guadaíra se convirtió durante el último tercio del siglo XIX y primeras décadas del XX en destino preferido de una de las mejores generaciones españolas de pintores paisajistas, que convirtieron las riberas alcalareñas, junto a sus molinos harineros o al castillo medieval, en protagonistas de obras que hoy están presentes en algunos de los mejores museos o colecciones del mundo.
Artistas como Emilio Sánchez Perrier, José Pinelo, Manuel García Rodríguez, Nicolás Alpériz o Winthuysen, entre otros, fueron los principales artífices de aquella etapa de oro de la pintura de paisajes en Alcalá, y todos ellos vuelven a casa a través de una colección de pinturas y dibujos que lucirán como nunca en las cuatro salas de la planta baja del museo, en la ciudad que los inspiró y donde fueron creados. La llegada de estas setenta y tres obras supone un paso cualitativo importantísimo en el atractivo de la oferta cultural y turística del municipio, y es un hito para el museo poder acercar a la ciudadanía una parte fundamental del patrimonio relacionado con la historia, las expresiones artísticas singulares y la identidad local. Por todo ello, es un honor para nosotros poder invitarles el próximo día 22 de marzo, a las ocho de la tarde, a la inauguración de la exposición
Museo de Alcalá de Guadaíra
C/ Juez Pérez Díaz, s/n
41500 Alcalá de Guadaíra. Sevilla
TEL: 955796425
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto y ha asegurado que “no es sólo la mejora de un parque sino que supone reconvertir el Parque Centro en el pulmón verde del centro de Alcalá”.

Se trata de tres piezas realizadas con grafito disuelto, sobre papel, que formaban parte de la exposición "La obsesiva manera de conformar un bosque", que tuvo lugar en la sevillana Galería Rafael Ortiz durante los pasados meses de noviembre y diciembre

La exposición se puede visitar hasta el día 11 de mayo en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura, y muestra a través de fotografías realizadas en Catarroja y Paiporta la dureza de lo vivido tras la Dana en Valencia

Una exposición fotográfica y una mesa redonda son algunas de las actividades celebradas para conmemorar las dos décadas de esta institución educativa más que consolidada en la ciudad

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo