Alcalá celebra el XX Aniversario del Aula Abierta de Mayores
Una exposición fotográfica y una mesa redonda son algunas de las actividades celebradas para conmemorar las dos décadas de esta institución educativa más que consolidada en la ciudad
Fecha: 14/04/2025
Una amplia muestra fotográfica en el patio de la Casa de la Cultura ha abierto la celebración del XX Aniversario del Aula Abierta de Mayores de Alcalá de Guadaíra con la presencia de alumnos/as, profesores y del delegado de Educación del Ayuntamiento, Pablo Chain, quien ha manifestado su satisfacción por “dos décadas de un programa educativo exitoso que ha dado y seguirá generando muchos momentos de felicidad, aprendizaje, conocimiento y disfrute para todas las personas que formen parte de él”.
En la selección fotográfica se pueden ver muchos de los momentos que han vivido los alumnos/as y profesores del Aula Abierta de Mayores desde graduaciones, viajes, clases, jornadas celebradas y que, de forma compartida, tanta gratificación y alegría ha generado a cientos de alcalareños y alcalareñas que han pasado por esta institución educativa más que consolidada en la ciudad. Así lo ha explicado Pablo Chain que ha recorrido la exposición fotográfica y compartiendo con los asistentes las explicaciones, anécdotas y recuerdos que cada imagen ha generado.

A la exposición se le ha sumado la celebración de una mesa redonda en el salón de actos de la Casa de la Cultura bajo el título `20 años aprendiendo: una mirada desde los 20 años al ayer, el hoy y el mañana en el Aula Abierta de Mayores de Alcalá de Guadaíra´. A este acto institucional han asistido cientos de egresados/as del Aula Abierta durante todos estos años, coordinadores y profesorado del programa, así como directores de los centros que han acogido las clases tales como el IES Cristóbal de Monroy y el IES Leonor de Guzmán.
La mesa redonda ha estado moderada por la directora del IES Doña Leonor de Guzmán, sede del aula abierta y la intervención del delegado de Educación y profesores de la Universidad Popular como Pedro Meléndez, Francisco Torres y Raúl Herrera y representantes del alumnado.
A las intervenciones se ha sumado la presentación de la enara y pancarta que lucirán en la sede del Aula Abierta, el trabajo realizado por una alumna de Secundaria y la proyección de un vídeo histórico del Aula Abierta de Mayores de Alcalá.

El Aula Abierta de Mayores es una iniciativa universitaria que con el lema “Aprender es vivir, nunca dejes de aprender” se desarrolla en Alcalá desde el curso 2005/2006. No se requiere titulación previa, sólo la motivación por aprender. En este curso 2024/2025 más de 170 alumnos reciben clases de Ciencias Sociales, Biosanitarias, y Tecnológicas, Arte y Humanidades, Historia y Geografía, Economía, Ciencias Jurídicas, etcétera en horario de tarde en las dependencias del IES Doña Leonor de Guzmán. Son cuatro cursos básicos (1º,2º, 3º y 4º) más dos cursos de Continuidad (1º y 2º) que se desarrollan entre octubre y mayo y que incluyen actividades complementarias como talleres, seminarios, excursiones, jornadas culturales o encuentros provinciales.
El Ayuntamiento colabora en el desarrollo de esta iniciativa educativa que implementa la Universidad Pablo de Olavide con la colaboración de la Junta de Andalucía, Diputación, y la Obra Social “La Caixa” .
Noticias relacionadas
Este fin de semana también se han entregado los premios del Concurso de Pintura al Aire Libre Emilio Sánchez Perrier.
Con motivo de la celebración del vigésimo aniversario del Museo de la ciudad y el centenario de la muerte del pintor, se exponen por primera vez estas obras del destacado paisajista integrante de la denominada Escuela de Alcalá
Durante estos 20 años han pasado más de 237.600 personas por este enclave cultural que se posiciona como un referente gracias a su amplia programación tras dos décadas
Una colección con la que la artista explora múltiples paisajes y que estará abierta al público hasta el 8 de diciembre en el marco del 20 aniversario del museo
Las actividades dirigidas a los más pequeños y a sus familiares se celebrarán todos los sábados de este mes de noviembre y el 6 de diciembre en el Parque Centro
Eventos relacionados
Del 11 de noviembre al 6 de enero en el Museo de Alcalá. Una exposición indispensable para los amantes de la pintura y del paisaje