Programación de Igualdad en el mes de junio
Programación de Igualdad en el mes de junio de 2023 dentro de las Campañas ‘Sin género de dudas’, ‘Apúntate una’, y ‘Ni rosa ni azul, Violeta’ organizados por el Ayuntamiento con la financiación del Ministerio de Igualdad, a través de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, en el nuevo Centro de Igualdad.
La programación incluye:
CINEFORUM: EL CORTO ES CINE. CINEFÓRUM CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Los miércoles del mes de junio 14 y 21, de 18:00 a 20:00 horas, tendrán lugar sesiones de proyección de cortos para ser vistos con una mirada diferente. Se trata de una actividad divulgativa cuyo propósito es promover un espacio dinámico de participación, donde las personas participantes tengan la oportunidad de dialogar acerca de los cortos proyectados pudiendo generar un debate sobre los roles desempeñados y los estereotipos de género y sus consecuencias.
TALLER TRAPOS BONITOS. SORORIDAD, EL PODERÍO FEMENINO.
Con el objetivo de abordar la conciliación y la corresponsabilidad al tiempo que se promueve el autocuidado personal y el entrenamiento de competencias emocionales, el Taller Trapos Bonitos propone incidir en el empoderamiento de las mujeres, alcanzando con ello mayor autonomía y reconocimiento.
Trapos Bonitos será conducido por una psicóloga especializada en inteligencia emocional, quien, a través de cuatro sesiones que tendrán lugar en el Centro de la Igualdad los jueves 15, 22 y 29 de junio, en horario de 10:30 a 12:30 h, abordará inquietudes y propuestas para la creación de una red de apoyo que se sustente en la puesta en práctica de la sororidad y la ayuda entre mujeres.
TALLER DE TEATRO "ARTES ESCÉNICAS PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO".
Los jueves de junio de 18 a 20 horas. A través de las artes escénicas se está trabajando el autoconocimiento, la gestión y expresión emocional. Se trata del empoderamiento de la mujer para la prevención de la violencia de género a través del entrenamiento de las habilidades de comunicación verbal y no verbal, haciendo un reconocimiento a mujeres creadoras de textos teatrales.
CURSO DE FORMACIÓN DIRIGIDO A PROFESIONALES DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD: “ITINERARIO FORMATIVO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO”.
Días 13 y 15 de junio, en horario de 9 a 13:30 h. Con la finalidad de implementar una acción formativa para la prevención, el afrontamiento y abordaje de casos de violencia de género, proporcionando una formación específica sobre habilidades y competencias a la hora de recibir a mujeres víctimas de violencia de género en Alcalá de Guadaíra, incorporando la aplicación de la mirada inter seccional al abordaje de las violencias machistas.
FEMINARIO “INSTRUMENTOS DE COACHING DE GÉNERO PARA LIDERESAS”.
El martes 13 de junio, de 10 a 13 horas, se desarrollará un espacio de encuentro entre mujeres para tratar, entre otros asuntos, sobre el trabajo de la autoestima positiva como clave de éxito en el ejercicio del liderazgo, el autoconcepto y poderío interior de las mujeres, instrumentos del coaching de género en la gestión de equipos y herramientas clave para el liderazgo de las mujeres en el ámbito empresarial.
Todo lo anterior con los objetivos de introducir a las participantes en el coaching de género, analizar la relación existente entre autoestima, autoconcepto y poder, promover la gestión de equipos desde una perspectiva de género y dotarlas de las herramientas necesarias para el ejercicio del liderazgo.
TALLER DE AUTODEFENSA FEMINISTA PARA MUJERES DE 15 A 29 AÑOS.
El día 13 de junio de 19 a 21 de la tarde, se desarrollará el Taller de Autodefensa Feminista dirigido en esta ocasión al colectivo de mujeres, ofreciéndose un espacio para crear autoconfianza, perder el miedo y crear vínculos entre las participantes.
FEMINARIO “CREANDO REDES DE MUJERES: PODER Y SORORIDAD”.
Tendrá lugar el 14 de junio de 18 a 21 h, y se tratará entre otros contenidos sobre las diferentes Redes Sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram; sobre los mitos y prejuicios de género en las redes; la brecha digital de género y otras dificultades análogas en el ejercicio del poder; los posibles recursos, instrumentos y herramientas para el liderazgo de las mujeres en la red, así como se hablará sobre las redes virtuales de apoyo entre mujeres o sororidad en red.
CONFERENCIA "SE BUSCA UNICORNIO CON EXPERIENCIA".
Día 15 de junio de 10:00 a 12:00h. Conferencia motivacional, donde se utilizarán como centro de interés los memes de las redes sociales, fomentando la búsqueda proactiva de empleo, así como la cultura del esfuerzo para alcanzar nuestros objetivos y sueños, con perspectiva feminista, aportando al público asistente algunas estrategias de inteligencia emocional y psicología.
CURSO PARA PERSONAL DE SERVICIOS SOCIALES Y DEL ÁMBITO SANITARIO: “NUEVAS APROXIMACIONES PARA LA ATENCIÓN DE MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO”.
Días 16 y 23 de junio, de 9:30 a 13:30 horas. Se profundizará en las causas y características de la violencia hacia las mujeres; se realizará un análisis crítico desde la perspectiva de género que permita comprender la legitimación de la violencia de género por una parte de nuestra sociedad y se facilitará el aprendizaje para aprender a detectar indicadores y descriptores de violencia de género, así como para desarrollar habilidades en la acogida de casos de violencia de género, proporcionando pautas de actuación en su abordaje.
TALLER: "GHOSTING, NEGGING Y OTROS BICHOS MOLESTOS"
El 20 de junio de 10:00 a 12:00h. nos sumergimos en las prácticas y estrategias propias de las relaciones tóxicas y que campan a sus anchas por las redes sociales, encontrando en estas un terreno fértil para replicarse.
TALLER: HOMBRES 2.0.
El jueves 22 de junio de 10:00 a 12:00h. El taller dirigido a los hombres les hará plantearse el resultado de progresar y avanzar hacia una mejor versión de las relaciones entre hombres y mujeres, así como de proponer las bases de unos roles libres de sexismos.
TALLER PERFORMUSIC.
Martes 27 de junio de 10:00 a 12:00 h. “Performusic” es un taller para analizar, crear y transformar a través de la música no sexista.
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento ha desarrollado la conferencia ‘Y a ti ¿qué te contaron? para el colectivo de personas mayores dentro de la programación ‘Nos Aliamos con la Igualdad’
Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno
Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal
El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
Se ofrecen más de una veintena de modalidades (desde fútbol o baloncesto, a natación, patín, ciclismo o tiro con arco, entre otras) en colaboración con los clubes y entidades deportivas de la ciudad