Los Días Felices en el Centro San Miguel
El Centro San Miguel recibe el día 11 de noviembre la obra teatral `Los Días Felices´, una de las obras cumbre del teatro de Samuel Beckett escrita en 1960.
La obra presenta a Winnie, una mujer de mediana edad que, en el primer acto, está enterrada hasta la cintura en una tierra yerma y postapocalíptica, y en el segundo acto aparece enterrada hasta el cuello.
A pesar de su situación precaria, Winnie intenta mantener una actitud optimista y seguir adelante con su vida diaria. La obra explora temas de actualidad como la lucha por encontrar significado a la existencia, y la sumisión de la mujer antes las adversidades de esa existencia que a menudo se presenta yerma y sin sentido.
Winnie no desiste en su búsqueda de la felicidad y en dar significado a su vida, para lo que recurre a viejos recuerdos que son verbalizados por el personaje en forma de espejismos que, al igual que el paisaje en el que la protagonista se encuentra enterrada, aparecen y desaparecen sin lógica alguna.
Frente a ella, encontramos a Willie (su marido), quien rara vez responde a Winnie y está fuera de su alcance, puede verse como una metáfora de cómo la voz y las necesidades de las mujeres son sistemáticamente ignoradas o minimizadas en una sociedad dominada por los hombres.
Los días felices es una oda a la lucha continua de la mujer en una sociedad que, a pesar de relegarla a roles secundarios, siempre encuentra fuerzas de flaqueza para sobrevivir, y encontrar su propia voz.
Entradas a la venta por giglon.com
Eventos relacionados

18 de septiembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es

9 de octubre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
Noticias relacionadas

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Será el próximo 18 de septiembre (20:30 h), organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Cultura. Las entradas ya están disponibles en la web municipal al precio de 5 euros

Se trata de los espectáculos `Medea a la deriva´ para el 22 de agosto y del concierto de `Diáfano´ para el día 29 de este mes

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior