Los Días Felices en el Centro San Miguel
El Centro San Miguel recibe el día 11 de noviembre la obra teatral `Los Días Felices´, una de las obras cumbre del teatro de Samuel Beckett escrita en 1960.
La obra presenta a Winnie, una mujer de mediana edad que, en el primer acto, está enterrada hasta la cintura en una tierra yerma y postapocalíptica, y en el segundo acto aparece enterrada hasta el cuello.
A pesar de su situación precaria, Winnie intenta mantener una actitud optimista y seguir adelante con su vida diaria. La obra explora temas de actualidad como la lucha por encontrar significado a la existencia, y la sumisión de la mujer antes las adversidades de esa existencia que a menudo se presenta yerma y sin sentido.
Winnie no desiste en su búsqueda de la felicidad y en dar significado a su vida, para lo que recurre a viejos recuerdos que son verbalizados por el personaje en forma de espejismos que, al igual que el paisaje en el que la protagonista se encuentra enterrada, aparecen y desaparecen sin lógica alguna.
Frente a ella, encontramos a Willie (su marido), quien rara vez responde a Winnie y está fuera de su alcance, puede verse como una metáfora de cómo la voz y las necesidades de las mujeres son sistemáticamente ignoradas o minimizadas en una sociedad dominada por los hombres.
Los días felices es una oda a la lucha continua de la mujer en una sociedad que, a pesar de relegarla a roles secundarios, siempre encuentra fuerzas de flaqueza para sobrevivir, y encontrar su propia voz.
Entradas a la venta por giglon.com
Eventos relacionados

Del 2 al 27 de mayo en el Teatro Gutiérrez de Alba
Noticias relacionadas

En total serán 12 agrupaciones las que representarán muy diversas obras sobre las tablas del Gutiérrez de Alba del 2 al 27 de mayo. La delegada de Juventud, Paula Fuster, destaca el aporte de las artes escénicas al desarrollo personal de los jóvenes, a su confianza e interacción social.

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

La lectura del manifiesto institucional abrirá la programación que cuenta con la XII Marcha por la Igualdad, jornadas jurídicas sobre violencia de género, o sesiones de coaching con el humor de Paz Padilla, entre otros

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita