Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Los espacios escénicos de Alcalá se llenan de cultura en el inicio de esta temporada 25/26

El Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba , el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

Fecha: 14/10/2025

Alcalá de Guadaíra arranca la temporada cultural con una gran oferta de espectáculos para todos los públicos en sus diferentes espacios escénicos como son el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Gutiérrez de Alba o el Centro San Miguel, entre otros, tal y como ha explicado el delegado municipal de Cultura, Christopher Rivas.

Es el caso del Riberas del Guadaíra que en el mes de octubre contará con diferentes musicales tanto para un público infantil como adulto, desde carnaval, ópera como La Traviatta de Verdi, la obra de teatro “Poncia” interpretada por Lolita Flores, y espectáculos variados que completan la oferta cultural.

Rivas ha destacado, que si hay un espacio con especial protagonismo este mes de octubre es el Museo de la ciudad, por varios motivos, primero por la inauguración hace unos días de la octava edición del Ciclo de Autores Alcalareños, dedicada a Antonio Martín Bermudo “Campitos” que estará todo el mes de octubre. A ella se unirán diferentes exposiciones de obras de arte como las realizadas con las obras beneficiarias de las subvenciones de bienes inmuebles, y el primer Ciclo de Conservación Preventiva.

El Museo acogerá en el mes de octubre la presentación de diferentes libros, como “Paisajes con letras” y una nueva colección bajo el título de “Historias contadas” para recuperar historias relevantes desde el punto de vista social, cultural o económico de la ciudad, y que “pongan en nuestra biblioteca esas historias que por tradición oral van pasando de generación en generación”, según Rivas. Otra de las presentaciones destacadas es la presentación de la reedición de Joaquín el de la Paula, un clásico de Eugenio Noel, inspirado en la figura flamenca por excelencia como es Joaquín el de la Paula en su 150 aniversario.

Por otra parte, en el Teatro Gutiérrez de Alba, se podrá disfrutar de reconocidas compañías como Els Joglars, que llegan como una sátira inspirada en la monarquía bajo el título , “El rey que fue”. Habrá también flamenco de la mano de la Peña Flamenca El Arrabal, y talento joven y contemporáneo de la Compañía “Las Poderío” con su obra “Aletheia” y carnaval con el IV Encuentro Carnavalesco, organizado por la Asociación Alcalareña de Carnaval.

La Casa de la Cultura acogerá una exposición con el Paso de la Canina de la Hermandad de Santo Entierro, tras su restauración. En este mismo lugar, tras la celebración del concurso de Pintura al Aire Libre Emilio Sánchez Perrier, se expondrán todas las obras a finales de octubre.

Y en el Centro de San Miguel, gracias a la actividad de la Peña Flamenca El Arrabal se celebrarán actuaciones en el marco del Circuito Andaluz de Peñas Flamencas.

Para concluir, el delegado, ha señalado que “el mes de octubre arranca fuerte en la ciudad, demostrando claramente que Alcalá es cultura”. “Una ciudad que abre sus espacios, e impulsa el talento local y andaluz, defendiendo la cultura como motor de identidad, económico y de convivencia.” “Seguimos apostando por la cultura en una ciudad que se consolida como referente cultural, porque trabajamos para construir una oferta diversa, permanente y accesible a todos los públicos”, ha finalizado.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.