Representación teatral `la Bruma de Atacama´
El Centro San Miguel acoge la representación teatral de "La Bruma de Atacama", de la compañía Siniestra Théatre proveniente de España y de Perú. A través de la exploración del lenguaje del teatro físico y la escritura de los propios textos, aborda de forma personal y colectiva la investigación artística e inquietudes políticas.
Esta creación surge del encuentro entre la ciencia y el teatro. Concretamente, una de las integrantes de la compañía desempeña su labor científica en un laboratorio de investigación sobre el tratamiento del ELA. Es a través de su actividad que la compañía se ha sensibilizado y aborda la enfermedad como materia prima de creación. Se trata de una obra multidisciplinar de autoría propia en la que el teatro textual, físico y la danza se entrelazan y complementan.
Sinopsis:
¿Cómo guiarnos en el desierto cuando el paso del tiempo ha dejado de ser fiable? El desierto de Atacama es el escenario donde Ludivine, una apasionada astrofísica, debe comenzar la construcción del radiotelescopio ALMA, pero extrañamente las piezas no llegan. A través de un mundo real y poético, de teatro físico y danza, emprendemos una historia donde el universo, el desierto o un cuerpo humano siempre están a punto de transformarse o de reencontrarse con el infinito.
Sábado 18 mayo a las 20:30 horas
Entradas 8 € disponibles en giglon.com
Eventos relacionados

Del 2 al 27 de mayo en el Teatro Gutiérrez de Alba
Noticias relacionadas

En total serán 12 agrupaciones las que representarán muy diversas obras sobre las tablas del Gutiérrez de Alba del 2 al 27 de mayo. La delegada de Juventud, Paula Fuster, destaca el aporte de las artes escénicas al desarrollo personal de los jóvenes, a su confianza e interacción social.

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

Narra la historia de la persecución de una mujer gitana durante la dictadura franquista a través del flamenco. Se proyectará el viernes 14 (20:00 h) y la entrada es libre y gratuita

La lectura del manifiesto institucional abrirá la programación que cuenta con la XII Marcha por la Igualdad, jornadas jurídicas sobre violencia de género, o sesiones de coaching con el humor de Paz Padilla, entre otros

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final