Obra teatral Eleno
La compañía Sin Sombrero presenta el viernes 6 de junio en San Miguel la obra `Eleno´. ¿Quién puede decidir sobre la identidad de otra persona?
Eleno de Céspedes, nacido en Alhama de Granada, fue una persona real,. Es posible que se trate de la primera persona trans de la que se tiene noticia histórica, al menos en Europa. Alguien a quien se considera mujer, nacida esclava, y a quien se nombra como Elena de Céspedes. Dice ser hombre, y se comporta como tal en la España del siglo XVI.
Acusado de hechicería y de hacer burla del matrimonio por haberse casado con una mujer, es apresado en Ocaña y procesado por la Inquisición.
Esta obra sigue el proceso de su juicio, llevándolo a un plano dramático profundo y sin apenas respiro. Y lanzando al público preguntas que, hoy día, están muy vivas y siguen cuestionando a nuestra sociedad. Un montaje de calidad en su forma y en su fondo.
Tras sus montajes sobre obras de García Lorca (El Público, La Casa de Bernarda Alba) o textos que abordan la memoria histórica de la represión franquista (La Casa Encarnada) , Las Sin Sombrero Teatro, grupo sevillano de trayectoria ya larga, trae de nuevo un montaje de fuerte compromiso, en esta ocasión con las realidades LGTBIQ+
Eventos relacionados

24 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

23 de octubre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es
Noticias relacionadas

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Tendrá lugar el próximo sábado 6 de septiembre desde las 22 horas y pondrá colofón al programa cultural Noctaíra las Noches del Guadaíra, que este verano ha ofrecido espectáculos de teatro, danza y flamenco y rutas en diferentes escenarios monumentales y naturales de la ciudad