Obra teatral Eleno
La compañía Sin Sombrero presenta el viernes 6 de junio en San Miguel la obra `Eleno´. ¿Quién puede decidir sobre la identidad de otra persona?
Eleno de Céspedes, nacido en Alhama de Granada, fue una persona real,. Es posible que se trate de la primera persona trans de la que se tiene noticia histórica, al menos en Europa. Alguien a quien se considera mujer, nacida esclava, y a quien se nombra como Elena de Céspedes. Dice ser hombre, y se comporta como tal en la España del siglo XVI.
Acusado de hechicería y de hacer burla del matrimonio por haberse casado con una mujer, es apresado en Ocaña y procesado por la Inquisición.
Esta obra sigue el proceso de su juicio, llevándolo a un plano dramático profundo y sin apenas respiro. Y lanzando al público preguntas que, hoy día, están muy vivas y siguen cuestionando a nuestra sociedad. Un montaje de calidad en su forma y en su fondo.
Tras sus montajes sobre obras de García Lorca (El Público, La Casa de Bernarda Alba) o textos que abordan la memoria histórica de la represión franquista (La Casa Encarnada) , Las Sin Sombrero Teatro, grupo sevillano de trayectoria ya larga, trae de nuevo un montaje de fuerte compromiso, en esta ocasión con las realidades LGTBIQ+
Eventos relacionados

Del 4 al 22 de junio con representaciones teatrales en el Gutiérrez de Alba

Jueves 26 de junio en doble sesión. A las 11.00 horas en el Centro Luis Velázquez Peña y a las 19.00 horas en el Centro de Igualdad. Invitaciones gratuitas a recoger en el Centro de Igualdad
Noticias relacionadas

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra

En el Día Internacional de los Archivos, el Ayuntamiento alcalareño expone una selección de carteles y dípticos de las primeras ediciones del certamen, que este año ha celebrado su 31 edición

Desde el pasado miércoles que comenzó esta XI edición las representaciones de “Clásicos Canallas”, “El Cianuro, sólo o con leche?”, “El último Baile”, “Historias cortas de la vida cotidiana” y “Ancestras” han deleitado al público con historias variadas, y sobretodo demostrando una gran pasión por las artes escénicas

Esta iniciativa ofrece a compañías y creadores de artes escénicas un espacio para investigar, crear y conectar con la comunidad local y refuerza el papel de Alcalá de Guadaíra como espacio generador de Cultura. Las propuestas pueden enviarse hasta el 25 de junio.

Se desarrollará hasta el 22 de junio en el Teatro Gutiérrez de Alba con un total de 13 representaciones, cuatro más que el año anterior. Está impulsada por la delegación de Cultura, y refleja la afición por las artes escénicas ofreciendo 5000 butacas para disfrutar del teatro en Alcalá de Guadaíra