Un Castillo para Alcalá con Javier Barón
El Castillo de Alcalá de Guadaíra se convierte en escenario ideal para vivir las Noches del Guadaíra con Noctaíra 2020.
Bajo el título `Un castillo para Alcalá´se presentan varios espectáculos de flamenco en directo.
El día 21 de julio a partir de las 22.30 horas abrirá sus puertas al flamenco con la actuación de Yaiza Trigo, Saray de Alcalá y Joaquín Barrera, con la participación especial del bailaor Javier Barón.
Las reservas para este espectáculo se pueden hacer a partir del 15 de julio por email a noctaira@gmail.com o por WhatsApp al 615 371 530
Medidas Covid-19
No habrá entrada física. La reserva se realiza únicamente con el nombre y apellidos. Máximo 6 reservas por persona.
La apertura de puertas será 15 minutos antes del inicio del espectáculo.
El público deberá llegar puntual y tras dar sus datos en la puerta, accederá de forma inmediata, evitando colas y aglomeraciones.
Una vez dentro del recinto escénico, el público deberá ocupar sus asientos de la forma más rápida y ordenada posible, manteniendo siempre la distancia de seguridad.
Se recomendará el uso de mascarilla de forma general.
Noticias relacionadas
Israel Fernández actuará en Alcalá el 2 de noviembre dentro del festival flamenco provincial ‘Duende’
El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo, Christopher Rivas, junto con el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, han comprobado el progreso de los trabajos de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía
El Molino subterráneo de La Mina, el Castillo, La Harinera, las riberas del Guadaíra y el Museo acogen el domingo 28 de septiembre rutas guiadas, visitas teatralizadas, paseos en kayak y talleres infantiles
Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre
El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.