
LA CIUDAD CONMEMORA CON UN CICLO TEMÁTICO EL 80 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JOAQUÍN EL DE LA PAULA
Promovido por el Plan Urban, habrá exposiciones, talleres infantiles, visitas guiadas, una ruta de la tapa, concurso de escaparates, actuaciones y la presentación de un libro para acercar a los jóvenes al flamenco a través del cómic
Fecha: 10/06/2013
Alcalá de Guadaíra rendirá homenaje a Joaquín el de la Paula con motivo del 80 aniversario de su muerte. Por ello, el Ayuntamiento inicia este mes un programa de actividades conmemorativas que incluye exposiciones, actuaciones, talleres infantiles, visitas guiadas, la presentación de un libro para acercar a los jóvenes al flamenco a través del cómic, una ruta de la tapa y un concurso de escaparates, entre otras. ‘Alcalá y el Flamenco’ tiene como objetivo prioritario proyectar parte del patrimonio cultural alcalareño en relación con el arte flamenco, y está impulsado por el Plan Urban, proyecto municipal que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13, Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Se trata de un proyecto de dinamización y participación social en torno al flamenco de Alcalá y el precursor de la Soleá, Joaquín Fernández Franco (Joaquín el de la Paula) nacido en 1875 en una de las cuevas del barrio San Miguel-El Castillo. El homenaje comenzó hoy con la presentación oficial del programa a los medios de comunicación en las cuevas del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra; el 13 de junio (20:30 h) se inaugurará en el Museo de la ciudad la exposición ‘Joaquín el de la Paula o la soleá de Alcalá’, acompañada de una actuación flamenca con Kiko de Alcalá al cante, David Marín a la guitarra y Ana Arenas al baile. La muestra permanecerá visitable hasta el 29 de septiembre.
El día 27 (12:00 h) se abrirá en la Biblioteca Pública José Manuel Lara la exposición ‘Cómic flamenco’, abierta hasta el 31 de agosto. En el Museo transcurrirán del 24 al 26 de septiembre (de 19:00 a 20:00 h) las jornadas ‘Alcalá y el flamenco’, con conferencias a cargo de Juan Vergillos, Antonio Reina y una mesa redonda con la participación de Augusto Morilla, Antonio Reina y Joaquín Moreno.
También se han organizado los talleres ‘Flamenco en cómic’ dedicado a niños de siete a once años y ‘Poesía a ritmo de flamenco’ para niños de 12 a 14 años, que se realizarán los días 27 de junio, 4, 11, 18 y 25 de julio. Las rutas guiadas ‘El barrio de San Miguel y el Castillo de Alcalá’ llevará a los participantes por la zona los días 4 de julio, 1 de agosto y 7 de septiembre (11:00 h) y el 5 de octubre (17:00 h) dentro del ciclo ‘Paseando por Alcalá’.
Otras actividades del programa son ‘De tapas con los flamencos de Alcalá’, una ruta de la tapa que tendrá lugar del 19 al 29 de septiembre; el concurso ‘Viste tu escaparate’, también en esa fecha entre los comercios del ámbito; y el ‘El centro abierto al flamenco que se ha convocado para el 29 de septiembre en la zona Urban.
El ciclo se ha organizado en el marco del Plan Urban Alcalá, proyecto de regeneración del casco histórico que da prioridad a la conexión física, social y económica de la zona. Además, cuenta con la colaboración de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA) y la Peña Flamenca La Soleá de Alcalá de Guadaíra.
Según el delegado municipal responsable del proyecto, Rafael Chacón, se pretende resolver la situación de aislamiento del barrio San Miguel-El Castillo mediante una acción integral urbana, económica y social, y de identidad territorial. Explica que la puesta en valor del capital simbólico “persigue que el casco histórico de Alcalá y sus iconos más potentes, como son el Castillo, los valores sociales, tradicionales o las expresiones culturales de la zona contribuyan a reforzar la imagen de Alcalá en el entorno metropolitano”. En este sentido, añade que el flamenco y Joaquín el de la Paula son uno de los valores universales que pueden servir como puerta de entrada, abierta al mundo entero, al barrio del castillo de Alcalá.
Noticias relacionadas

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

Será el día 20 de septiembre (21.00 horas), y contará al cante con María Terremoto, Pedro el Granaíno y Rubito Hijo. Al toque, Antonio Carrión, Nono Reyes, Patrocinio Hijo y Paco Vega. Al baile, estará David Pérez

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Cientos de alcalareños de todas las edades vivieron este sábado una noche mágica que cierra la programación municipal veraniega cultural y turística Noctaíra con flamenco, cantautores, humor, flashmob, magia, literatura y recreativos

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es