EL RECINTO DE SAN JUAN ACOGE UNA FIESTA DE OCIO NOCTURNO SIN ALCOHOL
Ha estado organizada por las juventudes de Cruz Roja
Fecha: 15/09/2013
El recinto deportivo de San Juan ha acogido una fiesta de ocio nocturno sin alcohol organizada por las juventudes de Cruz Roja.
Más de una veintena de voluntarios organizaron una serie de pruebas y juegos como alternativa sana de ocio para los jóvenes de Alcalá que incluían simuladores para comprobar la dificultad de tareas sencillas bajo los efectos del alcohol.
Concretamente, con un simulador de conducción y aparcamiento y unas gafas distorsionadoras los jóvenes pudieron comprobar qué dificil es conducir y aparcar bajo los efectos del alcohol. También cómo no se comprueban bien los espacios al intentar coger objetos o abrir y cerrar por ejemplo un candado con dichas gafas puestas. Entre las pruebas estaban también un circuito para realizar en silla de ruedas.
Los jóvenes, que tenían un bar con bebidas sin alcohol, pudieron realizar otros juegos y deportes en las instalaciones, como canastas, y una liguilla de fútbol que se organizó para realizar durante la madrugada.
Noticias relacionadas

Se ofrecen más de una veintena de modalidades (desde fútbol o baloncesto, a natación, patín, ciclismo o tiro con arco, entre otras) en colaboración con los clubes y entidades deportivas de la ciudad

También en estos días se procede a la regularización de los activos comunitarios de salud para derivar a pacientes y mejorar sus patologías mediante la práctica de un deporte adaptado a sus necesidades en las instalaciones municipales

La primera reunión de este órgano consultivo ha estado presidida por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y la delegada de Juventud, Paula Fuster

Según los últimos datos comparativos con municipios cercanos como Sevilla, Dos Hermanas, Mairena del Alcor, El Viso del Alcor o Carmona, Alcalá de Guadaíra se sitúa de forma destacada como la ciudad con los precios más bajos en la mayoría de actividades deportivas

Abierto el plazo para jóvenes de entre 16 y 29 años para formarse con el curso gratuito de gestión y manejo de almacenes, sector de amplia demanda profesional