I Feria del Deporte y la Salud en Alcalá de Guadaíra
Impulsada por el Ayuntamiento con el objetivo de divulgar los beneficios del ejercicio para la salud y la calidad de vida, será el 20 de noviembre en el Parque Centro. Contará con una quincena de stands de asociaciones, clubes deportivos, servicios sanitarios e instalaciones para la práctica deportiva
Fecha: 11/11/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra sigue desarrollando actividades para fomentar la importancia de los hábitos saludables y la práctica deportiva para la salud de la población. Bajo esta premisa impulsa la I Feria del Deporte y la Salud que se desarrollará el jueves 20 de noviembre en el Parque Centro abierta a toda la población pero dirigida especialmente a centros educativos y personas mayores.
Así lo han presentado los delegados municipales de Deportes, Pedro Gracia, y de Salud Pública, Lidia Ballesteros. Según Gracia, “esta primera edición se ha diseñado en un formato de ‘feria de muestras’ para poner en valor todo lo que nuestro Ayuntamiento viene realizando para, desde el deporte, promover los factores de mejora de la salud y el aumento de la calidad de vida, con la necesaria implicación el sector sanitario y deportivo de la ciudad. Insistimos en esa relación directa de la mejora de la calidad de vida cuando las personas comienzan o mantienen una actividad deportiva regular y adaptada a sus necesidades”.
Por su parte, Ballesteros ha incidido en los beneficios del deporte para la salud, tanto para la población general, como para colectivos con necesidades específicas de una adecuación técnica y seguimiento de las actividades deportivas a realizar. “Es necesario dar conocimiento de todo lo que ofrece nuestra ciudad en este ámbito del Deporte y la Salud, todo ello bajo el prisma de una Red Local de Salud bien (RELAS) estructurada en esta gran ciudad que permitirá ser un referente andaluz, conforme al futuro Plan Local de Salud”.
Ambos concejales han explicado cómo se organiza esta Feria. El Parque Centro acogerá de 9 a 13 horas un total de 15 carpas, con espacios anexos, para mostrar todo lo que ofrecen las entidades y colectivos participantes como activos comunitarios de salud. La población podrá conocer más fácilmente la actividad de asociaciones, clubes deportivos, instalaciones deportivas (principalmente municipales pero también privadas), y colectivos vinculados. Asimismo, se contará con la participación de los centros de salud, en una carpa en la que estarán presentes las personas responsables de la atención de enfermería familiar y comunitaria.
La cita se abre a la participación especial de las personas mayores, tanto por libre como procedentes de los centros de día. Igualmente, se ha enfocado a que desde los centros educativos puedan trasladar a los/as alumnos/as al evento. La prevención del sedentarismo en niños/niñas y adolescentes también tendrá cabida, igualmente, la vinculación a nuestros mayores del mantenimiento de la autonomía personal a través del mantenimiento de una actividad deportiva regular.
Todo esto se integra dentro de una estrategia conjunta y colaborativa de nuestro Ayuntamiento, principalmente dentro del Área de Cohesión Social, abanderada por las Delegaciones de Deportes y Salud, e indirectamente se transfiere a otras delegaciones como Educación, Cultura, Medioambiente y Turismo.
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento denuncia ante el SEPRONA un nuevo vertido contaminante al río Guadaíra
El próximo lunes 3 de noviembre en el Centro de Día Luis Velázquez Peña, vacunaciones sin cita
La delegada municipal de Salud Pública ha visitado las instalaciones de la entidad y conocido de cerca el trabajo que realizan en prevención y tratamiento de las adicciones
La RELAS inicia su andadura con las acciones propuestas por el Grupo Motor, en el que están representados servicios municipales, del ámbito educativo, sanitario o cuerpos de seguridad, entre otros. Trabajan con el propósito de cuidar la salud de la ciudadanía mediante acciones preventivas que contribuyan a la mejora de su calidad de vida
La alcaldesa destaca para la celebración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama la implicación institucional para que las personas afectadas sientan que no están solas. La AECC en Alcalá tiene su sede en el edificio municipal del Centro de Servicios Sociales y ofrece apoyo integral no sólo a mujeres afectadas sino también a sus familiares
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Domingo 23 de noviembre a las 19.00 horas en el Centro San Miguel. Entrada libre hasta completar aforo