EL MUSEO ABRE LA TEMPORADA CON LA EXPOSICIÓN DE ANTONIO SOSA, UNO DE LOS MEJORES DEL PANORAMA ARTÍSTICO CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL
El Alcalde presidió la inauguración de esta exposición que presenta un recorrido por la carrera pictórica de Antonio Sosa desde 2002 a 2012. La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 3 de noviembre
Fecha: 04/10/2013
El Museo de Alcalá de Guadaíra ha abierto la nueva temporada 2013-14 con la exposición del consagrado pintor y escultor Antonio Sosa en la que se muestra una amplia variedad de la obra pictórica de este gran artista, considerado uno de los grandes del panorama artístico contemporáneo español.
La presentación de la exposición estuvo presidida por el Alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, acompañado del delegado de Patrimonio, Clemente Oliveros, quienes expresaron palabras de elogio y mostraron su satisfacción al contemplar las extraordinarias obras que visten estos días las paredes del Museo.
Gutiérrez Limones animó a los ciudadanos a disfrutar de la obra de Antonio Sosa; “una obra – dijo- con la que nos sentiremos muy identificados ya que se trata de un artista muy cercano, natural de Coria del Río, y que siempre ha estado atento a las formas de la naturaleza con el pirivilegio de contemplarla por las riberas del Guadalquivir; y de eso sabemos mucho los alcalareños que llevamos como seña de identidad marcada nuestro Guadaíra y nuestras riberas”.
La exposición presenta un recorrido por la carrera pictórica de Antonio Sosa desde 2002 a 2012. En ella se observa cómo el autor usa el arte como herramienta esencial para extraer de los sedimentos de la memoria las iconografías y sensibilidades que alientan los miedos y las esperanzas del hombre.
El artista desnuda sus inquietudes, sus obsesiones en estos trabajos que se distribuyen por las tres salas de la parte superior del Museo. Sosa, que ha leído con gran provecho e inteligencia a Jung, rastrea en todos estos trabajos las pulsiones y latidos más profundos del ser humano. Se acerca a la naturaleza como algo sagrado, fascinado por el mito del Génesis, y concibe la culturacomo una proyección peligrosa del yo. Así, recrea formas y colores donde él detecta la esencia del ser humano.
La muestra, que está organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de la Diputación de Sevilla, permanecerá abierta hasta el 3 de noviembre. La inauguración de la misma reunía ayer por la tarde a un importante número de ciudadanos interesados y embelesados por su talento.
Noticias relacionadas
Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Eventos relacionados
Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura