
'LA TRAVIATA' DE VERDI LLENA EL RIBERAS DEL GUADAÍRA
La ópera se representa mañana jueves (21:00 h) en el Auditorio alcalareño con la dirección musical de Martin Mázik y escénica de Roberta Mattelli
Fecha: 27/11/2013
El Auditorio Riberas del Guadaíra ha colgado el cartel de no hay entradas para la representación mañana día 28 (21:00 h) de ‘La Traviata’, una de las óperas más célebres de Giuseppe Verdi, a cargo de la compañía lírica Ópera 2001 con la dirección musical de Martin Mázik y escénica de Roberta Mattelli. La obra viene respaldada por un elenco de lujo, demostrando un alto nivel artístico en todos los escenarios en los que se ha ofrecido esta representación.
‘La Traviata’ es una ópera en tres actos de Giuseppe Verdi, basada en el libreto de Francesco Maria Piave según ‘La Dama de las Camelias’ de Alejandro Dumas hijo, con un argumento que recrea la París de 1850. Se representará en versión original en italiano con sobre títulos en español.
Violeta es una de las heroínas más populares de todo el repertorio lírico. Sin embargo, en su estreno escandalizó al público: ese panfleto contra la burguesía y sus "vicios" conoció un fiasco completo. Independientemente del tema, la partitura se cuenta entre las que muestran al mejor Verdi: la eficacia dramática de la música va acompañada de novedades, sorprendentes en el plano armónico, melódico o rítmico, exhibiendo el compositor una ciencia completamente nueva; el preludio es un ejemplo notable de ello: de golpe, Verdi "describe" lo que será la esencia misma del drama y anticipa su conclusión; como contrapunto a una orquestación brillante que evoca la vida frívola y ociosa de la heroína, aparecen los dos temas mayores de la obra, el del amor y, sobre todo, el de la muerte.
Es de resaltar en particular que Verdi procede musicalmente como a contrapelo: ofrece para empezar la imagen sonora de la muerte de Violeta (que retomará en el preludio del último acto); presenta a continuación el eco orquestal de los sufrimientos de la heroína, y más tarde de su amor por Alfredo; para acabar con la despreocupación de la fiesta parisina sobre cuyo fondo se levanta el telón.
Por otro lado, el gran éxito de la ópera reside en la belleza constante de la escritura vocal, especialmente para el papel de Violeta, primero virtuoso, luego de un lirismo apasionado, a veces mórbido, casi suicida; el último acto es especialmente característico de esta nueva “manera” de Verdi, en la que el análisis psicológico se adelanta a las peripecias externas, hallándose el canto como investido por la profundidad de los sentimientos.
Ópera 2001 ya trajo en marzo pasado a Alcalá la ópera Nabucco, que obtuvo una gran aceptación por parte del público sevillano. Para la responsable del Auditorio Riberas del Guadaíra, María José Borge, la representación de la ópera de Verdi “supone una magnífica oportunidad para disfrutar de un espectáculo de gran calidad artística y en el mejor escenario posible dadas sus proporcionadas dimensiones y prestaciones acústicas”.
Noticias relacionadas

Los Jardines del Auditorio acogen este jueves 28 de octubre la actuación de María Toledo y Rafael Carmona, dos artistas de amplia trayectoria internacional El viernes 29 el XVI Festival Flamenco Manolito María apuesta por el talento local e incluye el homenaje a título póstumo a Manuel Ríos Vargas

El Ayuntamiento realza el flamenco como seña de identidad local, acercando grandes figuras al público, apoyando a los jóvenes talentos y promocionando a artistas locales y posibilitando la participación directa

Flamenco, música, danza contemporánea y cuentacuentos en el barrio del Castillo.

Los jardines de La Harinera acogerán los seis espectáculos de esta edición entre los días 12 y el 27 de septiembre.

Un público totalmente entregado ha disfrutado de ambas citas musicales en los exteriores del Auditorio Riberas del Guadaíra
Eventos relacionados

Sábado 7 de octubre a las 17.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por internet en giglon.com

Viernes 10 de noviembre a las 20.30 horas. Entradas por internet en giglon.com