DE BOCA EN BOCA TODO EL FIN DE SEMANA
Alcalá cierra hoy el II Festival de Narradores Orales 'Más que cuentos' que ha englobado cuentacuentos infantiles, historias para adultos, teatro de sombras y monólogos
Fecha: 22/06/2014
Alcalá de Guadaíra ha vivido un fin de semana a la antigua usanza, dejando a un lado la tecnología audiovisual para recuperar la tradición oral, historias para pequeños y mayores en la que la palabra es la protagonista, a veces acompañada de los gestos y otras, simplemente de la imaginación.
Del 20 al 22 de junio esta ciudad ha acogido el II Festival de Narradores Orales de Alcalá ‘Más que Cuentos’ con ocho relatos que se suceden en distintos puntos de la ciudad, tanto al aire libre como en edificios públicos.
Se ha tratado de una cita que organiza la Asociación Vuelta y Vuelta Teatro con la colaboración del Ayuntamiento y de empresarios de la ciudad, por la que profesionales de la narración están ofreciendo al público desde cuentos tradicionales latinoamericanos para adultos, a obras teatrales adaptadas, monólogos, teatros de sombra, o cuentacuentos infantiles.
Es una actividad de dinamización de la cultura en la que empresarios de restauración de la ciudad abonan el caché de los profesionales del cuento y la narración, algunos con más de 20 años de trayectoria en el sector, para deleite de los alcalareños.
Hoy domingo 23 a las 12 horas se representa en el Teatro Gutiérrez de Alba ‘El Patito Feo’ por A la Sombra Teatro, una espectacular puesta en escena de representación de sombras chinescas.
El festival se cerrará en el local de restauración Terraza Don Vito esta noche a las 21,30 horas con ‘Los personajes de Ignacio Andreu’, espectáculo del propio Ignacio Andreu especialmente destinado a público adulto con monólogos de distinto tipo según el personaje al que interprete.
Se ha podido disfrutar a lo largo del fin de semana de otros pases muy diversos. Por ejemplo el viernes 20 de junio en la Plaza Antonio Ojeda (bda. La Paz) Jesús Gonchález deleitó al público familiar con ‘Cuentos contados y cantados con y sin palabras’, y Jhon Ardilla hizo lo propio con ‘De allá’ un relato destinado a público adulto con un conjunto de historias de Colombia y Perú.
Ayer sábado en la Casa de la Cultura se contaron dos cuentos especialmente destinados a los pequeños. ‘Cuentos radiofónicos’ por Alén Sa Lúa y Vuelta y Vuelta Teatro, ‘Aullando cuentos’ por la Compañía Recuento.
Asimismo en la Plaza del Duque se escenificó ‘Cuentos de pocas luces’ por la compañía A la Sombra Teatro, y ‘Un tipo A Normal’ por Falin M. Galán.
En definitiva un Festival que ha contado con el interés del público para disfrutar de lo que hacemos cada día y de nuestra tradición, contarnos cosas.
Noticias relacionadas

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

La calidad artística y el público entregado hicieron de este pasado sábado una noche ideal en los jardines del Auditorio, donde se rindió un sentido homenaje al desaparecido artista flamenco `Platero de Alcalá´

Conciertos en lugares emblemáticos que unirán desde la música regional, al pop, la zarzuela, los musicales o las bandas sonoras

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

Días 5 de julio a las 21.00 horas en La Harinera y 6 de julio a las 13.00 horas en la iglesia de Santiago