CÉNTRICA CALLE EN HOMENAJE A TÍTULO PÓSTUMO PARA EL PROFESOR JOSÉ ANTONIO MALLADO
El alcalde destaca su "alcalareñismo", y lo califica de "ciudadano ejemplar por su aportación al desarrollo, la cohesión y la convivencia en Alcalá"
Fecha: 01/07/2014
Alcalá de Guadaíra cuenta desde anoche con la calle ‘José Antonio Mallado’, un rótulo en pleno centro de la ciudad que, a título póstumo, es un reconocimiento a un “ciudadano ejemplar que ha llevado siempre a gala su alcalareñismo y ha colaborado activamente por el desarrollo, la integración y la cultura alcalareñas”.
Así lo expresaba el alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, al descubrir la placa junto a la viuda del profesor, Juana Gila, rodeados de sus hermanos y ante la presencia de unos dos centenares de familiares y amigos.
Gutiérrez Limones ha destacado el hecho de que esta persona “sembrara tanto que toda la sociedad alcalareña lo abrazara y homenajeara en vida y se organice para recordarlo para siempre tras su muerte. Es un ejemplo de la unión, de la convivencia e implicación con la ciudad, y reconocer los valores públicamente es muestra de cohesión y fortaleza social”.
El Pleno aprobó recientemente por unanimidad, y con la petición y apoyo expreso de asociaciones como Amigos de los Reyes Magos o Alcalá, Cultura y Sociedad cambiar del nombre de la antigua calle ‘Gloria’, en pleno centro de la ciudad, por el de calle ‘José Antonio Mallado’, quien a lo largo de su vida destacó por su esfuerzo, dedicación y entusiasmo, contribuyendo a la formación de una ciudadanía responsable, crítica y comprometida con los valores que sustentan la convivencia en democracia.
Pepe Mallado, era doctor en Ciencias Económicas y docente de vocación. Fue un referente profesional y humano para generaciones de alcalareños en general, y también de sevillanos que han recibido sus clases en las aulas del hoy IES Al-Guadaíra, del que fue director, o de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla, de la que fue vicedecano de Infraestructuras y posteriormente de Ordenación Académica.
En el orden social contribuyó a la vertebración de la sociedad civil alcalareña, participando y asumiendo responsabilidades en todo tipo de entidades (Hermandades de Jesús y Rocío, Cabalgata de Alcalá, CD Alcalá, El Círculo, la Feria, el Consejo Escolar Municipal, la Fundación Alcalá Innova y el Foro Oromana).
A su vez, siempre hizo gala de su alcalareñismo, potenciando el sentido de comunidad con los artículos que realizaba para las revistas "Escaparate" y "Pasión y Gloria" desde su inicio, y en la página mensual que tenía en "La Voz de Alcalá" desde 1998.
Igualmente, escribió infinidad de artículos en revistas especializadas de contabilidad y finanzas y numerosos libros de textos con editoriales de prestigio como Edebé y Algaida. Destacan para sus conciudadanos sus dos obras, reflejo de la sociedad alcalareña, ‘La docena’ y ‘Oficios y negocios que se fueron y que forman parte de la historia de Alcalá de Guadaíra’.
Noticias relacionadas

La alcaldesa ha destacado el logro por la gran competitividad en el rango de Gran Ciudad de la convocatoria y ha remarcado el apoyo continuado de Europa por la excelente experiencia en la gestión de los fondos

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de las obras para llevar a cabo el proyecto de remodelación sostenible con iniciativas medioambientales y tecnológicas de esta vía considerada uno de los principales ejes comerciales de la ciudad

La Oficina de Tráfico coordina las rutas alternativas y nuevos itinerarios para el transporte colectivo urbano y servicios de limpieza, carga y descarga y recogida de RSU

El Ayuntamiento tiene preparado el plan de tráfico, transporte urbano y recogida de residuos, quedando desviado el tráfico rodado de vehículos por la calle Alcalá y Orti a partir del 25 de agosto

El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 3 de junio. Una vez adjudicado el contrato, la previsión inicial es que las obras den comienzo este verano