LA JUNTA DE GOBIERNO APRUEBA LOS PRESUPUESTOS COMO COMPROMISO CON LOS CIUDADANOS
Son unos presupuestos marcados la apuesta por el Estado del Bienestar con 10 millones para creación de empleo y acción social incluyendo más de 1,5 millones de ayudas económicas a las familias
Fecha: 31/07/2014
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado hoy los presupuestos del año en curso 2014, “tal como recoge la Ley, en un ejercicio de responsabilidad de gobierno y compromiso con los ciudadanos al ser unas cuentas eminentemente sociales, de apoyo al empleo, a los sectores más desfavorecidos, las familias más necesitadas y con inversiones necesarias para el mantenimiento de los servicios públicos y la ciudad”.
“La aprobación en Junta de Gobierno Local es la respuesta a la obligación legal del Gobierno por el compromiso adquirido con los ciudadanos en las urnas, unas cuentas municipales para poder crecer, para garantizar todos los servicios públicos y el mantenimiento de la ciudad, para la creación de empleo para los jóvenes y los parados de larga duración, apoyo a las familias con menos recursos, etcétera, sin que ninguna expectativa se pueda paralizar por el interés partidista de la oposición o la revancha de una concejal tránsfuga”- ha apostillado un portavoz del Gobierno Local.
Los presupuestos de Alcalá de Guadaíra de 2014, cercanos a los 77 millones de euros, son una apuesta por el Estado del Bienestar.
Concretamente, el importe total previsto en los Servicios de Acción Social asciende a algo más de 10 millones de euros, destacando especialmente los casi 3 millones destinados a la Ley de la Dependencia, los 731 mil euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio, los 843 mil euros del Programa de Atención a la Infancia, los casi dos millones de euros que se concretan para los programas de Empleo Social y Adaptabilidad para el Empleo y el millón y medio de euros destinados a ayudas económicas a las familias más desfavorecidas, incluyendo aquellas que tienen dificultades para poder soportar los gastos que conlleva la propiedad de su vivienda, medida que se desarrollará próximamente y que el PP se ha comprometido en el pleno de hoy a estudiar.
Importantes son también las cantidades destinadas a la Educación (2.887.901,67 euros) el Deporte (2.660.194,14 euros) y la Cultura (2.379.502,77 euros) como elementos necesarios para consolidar el Estado de Bienestar.
En referencia a las inversiones previstas en el Presupuesto, ascienden inicialmente a 7 millones de euros aunque al finalizar el ejercicio está previsto que supongan 13,4 millones como consecuencia de las incorporaciones de ejercicios anteriores.
Detalladamente, en el programa de inversiones sobresalen el Proyecto URBAN con 4.808.995,30 euros, las actuaciones en barrios incluido el Programa Supera de la Diputación Provincial de Sevilla por importe de 2.039.089,81 euros, los proyectos en urbanizaciones por otros 1.528.381,42 euros, las intervenciones en equipamientos de la ciudad con 1.527.306,45 euros, o las cuantías destinadas a capital humano con la formación y capacitación de personas para mejorar su empleabilidad que asciende a un total de 3.065.843,33 Euros.
Por su parte, el delegado de Hacienda, Salvador Escudero, ha incidido en que “el presupuesto municipal mantiene la prestación de todos los servicios públicos que se vienen realizando por el Ayuntamiento de Alcalá y eso a pesar de las presiones del Gobierno Central para que se reduzcan aquellos que tengan carácter deficitario”.
Escudero ha concluido diciendo que “el proyecto de presupuestos municipales cumple con las condiciones impuestas por el Gobierno Central de control del déficit manteniendo las políticas sociales y las políticas de equipamientos de la ciudad al ser éstos compromisos adquiridos con los ciudadanos y, por tanto, irrenunciables para un gobierno comprometido con los vecinos”.
Noticias relacionadas

La muestra está situada en la Avenida de la Constitución y recorrerá distintos espacios urbanos de la ciudad.

El Ayuntamiento presenta un Plan Económico de 2022 para hacer frente a las actuales circunstancias económicas.

El encuentro reunió además de a la alcaldesa de Alcalá, al alcalde de Utrera, José María Villalobos, a alcaldesa de Osuna y vicepresidenta de INPRO, Rosario Andújar y a la concejal del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Carmen Gil.

La participación ciudadana permitirá hacer un mapa de mejoras para Alcalá de Guadaíra relacionadas con la movilidad en calles, aceras, transporte público, aparcamientos, etc.

Nuevos fondos que van destinados al Plan de Acción Agenda Urbana y al Plan de Transformación de las Administraciones Locales