
El Ayuntamiento impulsa acciones de formación, empleo, transporte o cultura en beneficio de la juventud
La delegada municipal Paula Fuster hace balance del primer año de este compromiso de Gobierno, del que destaca su alto grado de cumplimiento, y avanza un incremento en las partidas destinadas a prácticas empresariales remuneradas. Juventud ofrece ayudas a la formación y financia cursos, para la titulación en idiomas y próximamente la obtención del carné de conducir.
Fecha: 03/07/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra impulsa acciones específicas de formación, empleo, transporte o cultura como apoyo a los intereses concretos de los jóvenes de Alcalá. La delegada municipal de Juventud, Paula Fuster, ha explicado que “queremos atender de forma específica sus necesidades y que cuenten con un espacio concreto en el que puedan desarrollar sus inquietudes. Era una de las medidas que figuraban en los cien compromisos de gobierno que adoptamos con los ciudadanos al inicio de este mandato y podemos decir que, cumplido el primer año, hemos alcanzado un alto grado de cumplimiento del mismo, con medidas concretas que inciden en las necesidades de nuestros jóvenes”.
Uno de los apartados destacados entre estas medidas como una de las grandes cuestiones que preocupan a los jóvenes es la mejora de su inserción laboral. Para ello se impulsan los convenios de prácticas con las Universidades. En este sentido, está en marcha el programa de prácticas de Ícaro con la Universidad Pablo de Olavide, que pone en contacto a empresas y jóvenes y gracias al cual ya hay jóvenes de Alcalá realizando prácticas empresariales. Con la Olavide el Ayuntamiento ha desarrollado también el proyecto Inserta-Alcalá en el que jóvenes estudiantes de la ciudad hacen prácticas en nuestras empresas. “Está finalizando la segunda edición con muy buenos resultados y seguiremos con una nueva edición de este programa”- ha avanzado Fuster.
“En el terreno de la formación y el empleo también vamos a incrementar la partida presupuestaria para ofrecer a los jóvenes 6 meses de prácticas remuneradas en empresas de Alcalá”, se ha comprometido la delegada municipal. “De esta forma incrementamos su empleabilidad y facilitamos el acceso al mercado laboral. También desarrollamos las ayudas a la formación a través de las cuales financiamos cursos e iniciativas de formación que desarrollen nuestros jóvenes que van desde cursos de formación, idiomas o para la obtención del carné de conducir”.
En cuanto a la movilidad, se puesto en marcha el Bonobús Joven de Transporte, del que pueden beneficiarse más de 26.000 jóvenes residentes en el municipio para desplazarse de forma gratuita en el Bus Urbano alcalareño. La persona interesada, menor de 30 años y con residencia en Alcalá, ha de acceder al formulario web de solicitud y una vez cumplimentado con datos como el nombre, edad y domicilio, se deberá enviar al correo bonojoven@autocarescasal.com.
La otra gran apuesta que se realiza en Juventud es la cultura y el ocio, con el desarrollo de iniciativas específicas para el colectivo de los jóvenes y el fomento del ocio alternativo. Se trata de la creación de espacios lúdicos, noches temáticas, eventos deportivos y culturales. En este sentido, las iniciativas son variadas. Entre ellas: los talleres de cine, con la gala final de exposición de cortos, el ciclo de encuentros con la música, la muestra de teatro juvenil e infantil que ha cumplido este año su trigésima edición, los conciertos de Navidad, los de pre Feria, el verano joven en el Castillo, el cine de verano o los próximos conciertos que vamos a disfrutar en la explanada del Auditorio.
La delegada ha concluido el balance refiriéndose a la Casa de la Juventud, un hito que va a marcar un antes y un después en la gestión de Juventud. “Vamos a seguir trabajando en esta línea con un gran proyecto que se va a convertir en un enorme contenedor de actividad cultural para nuestros jóvenes, como será la Casa de la Juventud, donde habrá espacio para que nuestros jóvenes se expresen, ensayen, disfruten de la cultura, se formen y tengan un lugar de referencia para su ocio”.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

La futura actuación para la puesta en uso de este inmueble se incluye en el Plan Integrado Local que el Ayuntamiento presentó a la convocatoria de Fondos Europeos de este año

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

El Ayuntamiento abre desde este martes 1 de julio hasta el próximo día 15 el plazo gratuito de inscripción

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos
Eventos relacionados

Descarga en pdf la agenda

Abierto el plazo de inscripción de 1 al 15 de julio. Inscripción gratuita hasta completar los grupos