SÁNCHEZ PERRIER EN LA CELEBRACIÓN DEL 5º ANIVERSARIO DEL MUSEO DE ALCALÁ
Fecha: 03/10/2010
Sánchez Perrier está también presente en la celebración del 5º Aniversario del Museo con la exposición de sus dibujos que se abre al público desde hpy 1de octubre al 1 de noviembre formando parte de una programación extraordinaria propuesta para esta celebración.
Gracias a Cajasol, entidad propietaria de la colección, y a la colaboración del Área de Cultura de la Diputación Provincial de Sevilla llega a Alcalá esta serie en la que se materializa uno de los binomios más sugerentes y productivos de la historia de la pintura en España, el formado por esta ciudad, Alcalá de Guadaíra, y el pintor sevillano, Sánchez Perrier.
Los dibujos de los grandes maestros son considerados como “fuente inagotable para la inspiración del curioso, que hablará, intimará y aprenderá mirando los dibujos y llegará a ser un amigo intimo”. Este sentido de intimidad es el principal valor que transmite una colección monográfica de dibujos de un artista. A través de estas anotaciones, apuntes, estudios… se puede ver y profundizar en el proceso artístico de un Sánchez Perrier muy metido en su siglo sevillano, pero también con excepciones y aportaciones personales.
El paisajismo de Sánchez Perrier es de rasgos románticos, con predilección por las atmósferas melancólicas y vacías pero de plástica nítida y minuciosa – el artista, antes que pintor, ejerció de relojero. Son obras de silencios casi religiosos, rincones y escenas sutiles, cristalinas, donde se tienen en cuenta los aspectos y los elementos cambiantes de la naturaleza.
Noticias relacionadas
Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Eventos relacionados
Actualizados los horarios de visitas al Castillo, el Museo, La Harinera y el Molino de la Mina
Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura