ALCALÁ CLAMÓ SU COMPÁS A LOS PIES DEL CASTILLO Y ENTRE LAS CUEVAS DE JOAQUÍN EL DE LA PAULA
El XXXIV Festival Flamenco llenó el Riberas del Guadaíra de un público entregado al talento del cartel. El Ayuntamiento homenajeó a Canal Sur por su labor de divulgación y compromiso con este bien inmaterial de la humanidad.
Fecha: 21/09/2014
Alcalá de Guadaíra culminó anoche un nuevo tributo a la figura de quien legó la Soleá al Flamenco, Joaquín el de la Paula. En su XXXIV edición el Festival llenó el Auditorio Riberas del Guadaíra de un público rendido al talento y al duende de unos artistas conscientes de la responsabilidad de actuar a los pies del Castillo, junto a las cuevas que vieron nacer al genio del barrio San Miguel.
A través del Ayuntamiento, antes del comienzo la ciudad homenajeó en esta edición a Canal Sur por su labor de divulgación del flamenco a lo largo de años de programación tanto en radio como en televisión. Sobre el escenario del Riberas del Guadaíra, el delegado de Flamenco Enrique Pavón destacó el trabajo del ente público andaluz como “garante y leal altavoz del flamenco con aromas de albero”. Replicó, agradecido, el director general de la RTVA, Joaquín Durán, quien hizo extensivo el elogio al equipo de profesionales encargados de llevar a la audiencia nuestra cultura flamenca.
Así, durante más de seis horas de talento de cerca el periodista Manuel Curao fue abriendo las puertas de Alcalá a María Toledo, Capullo de Jerez, el Pele y el Carpeta, entre otros, con un fin de fiesta en el que Luis el Sambo y Fernando de la Morena tendieron puentes para siempre entre el barrio del Castillo de Alcalá y el de Santiago de Jerez de la Frontera.
Los ecos flamencos del Festival de Alcalá resonarán aún gracias a la exposición abierta en el Auditorio sobre los premios ‘Compás del Cante’ de la Fundación Cruzcampo, obra del prestigioso fotógrafo Manuel Gallardo. En la misma se incluyen, entre otros flamencos eternos, a Paco de Lucía, Enrique Morente, Chocolate, Paquera de Jerez, José Meneses y Chano Lobato.
Noticias relacionadas
La Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos ha editado 1.500 ejemplares repartidos entre los centros de secundaria de Alcalá y el Museo para que los más jóvenes puedan conocer y profundizar en la figura del padre de la Soleá de Alcalá
La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad garantiza la solidez del sendero recuperado en la margen izquierda del Guadaíra, donde no se ha producido ningún desprendimiento. Tras el paso de la borrasca Claudia, los servicios municipales culminan la limpieza de paseos y consolidación de ramales en parques urbanos y de ribera
Al espectáculos ‘Flamenco por Cantaora' se ha unido el Concurso Nacional de Cante y una masterclass del reconocido bailaor Javier Barón, de la mano de las peñas de Alcalá
Durante este fin de semana podremos disfrutar del concierto de Argentina en el Riberas del Guadaíra, del Jazz de María Parra Trío, y del teatro en el Gutiérrez de Alba junto a otros espectáculos
El cantaor toledano abre este mes flamenco en la ciudad donde podremos disfrutar de otros artistas como Argentina y de espectáculos como ‘Yaleili’
Eventos relacionados
En la Peña Flamenca la Soleá del 7 al 29 de noviembre. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
Viernes 28 de noviembre en el Centro San Miguel en dos pases a las 17.00 y a las 19.00 horas. Entradas a 3 euros