EL AYUNTAMIENTO PONE A PUNTO EL CASTILLO PARA NUEVOS USOS CULTURALES Y VISITAS TURÍSTICAS
A través del Plan Urban se repararán y repondrán los elementos en las Alcazabas Occidentales como puertas, barandillas de seguridad y una nueva escalera de acceso al Patio de Silos.
Fecha: 26/09/2014
El Ayuntamiento ha aprobado la realización de obras de mejora en el Recinto Fortificado de la ciudad de cara a nuevos usos culturales y visitas turísticas. A través del Plan Urban, proyecto cofinanciado por la Unión Europea, se actuará de manera inmediata en las Alcazabas Occidentales del Castillo para reparar y reponer los elementos dañados.
La actuación en la fortaleza alcalareña se centrará en la reparación de accesos y estructuras para la seguridad del visitante como barandillas, enrejados o puertas , que han sido objeto de actos vandálicos. De igual modo, se reconstruirán otras partes de indispensables para la visita e interpretación del monumento.
El teniente de alcalde responsable del Plan Urban, Rafael Chacón, ha manifestado que el esfuezo del Ayuntamiento para mejorar la Fortaleza “se corresponde con el auge del turismo en Alcalá, que ha repuntado en los últimos meses gracias al nuevo acceso al barrio San Miguel que permite el acceso de autobuses y la programación cultural continuada que se viene desarrollando en el Castillo”.
Las mejoras comenzarán por la Puerta Real, que se desmontará para reparar bisagras, cerrojo, cerraduras y posterior pintado. Junto a estos elementos, a fin de evitar la aproximación de vehículos que pudieran volver a dañar la puerta, se colocarán maceteros de gran peso en el espacio exterior. También se actuará sobre la conocida como “Puerta de la Traición”, ejecutandose una obra de cerramiento y reforzamiento de elemento que se rematará en color albero para mimetizarlo con el entorno de la muralla. y se procederá al sellado de acceso por la atarjea en Hammam mediante la reparación y recolocación de la losa levantada.
Una de las mejoras más significativas será la construcción de una nueva escalera de acceso al patio de Silos desde la “Puerta Real” por la “Puerta de los Franceses”. Esta actuación llevará vinculada una regularización de la rasante del corredor entre lienzos, para lo que se rebajará ligeramente la altura y se eliminarán las actuales irregularidades en beneficio de la accesiblidad, ya que este acceso tenía una alta cota con peldaños demasiado altos. En este sentido, también se añade la rampa y solado de la Torre 9, reduciéndose en lo posible las barreras arquitectónicas para facilitar la accesibilidad de personas con movilidad reducida.
La intervención en el Castillo incluirá asimismo la reposición y arreglo de cancelas de cierre de las escaleras de acceso a las murallas, además de la reparación de los peldaños dañados y la próxima reposición de las barandillas de seguridad. Además, se repondrán elementos del murete de las estancias en el Patio de la Sima y se procederá al desescombro, limpieza y pequeñas reparaciones, en especial en los interiores de las torres, también objeto de actos vandálicos. Por último, se instalará una señalética interior mediante carteles que indicarán peligros y/o pasos prohibidos, entre otras situaciones.
Este paquete de mejoras, que se llevará a cabo de forma inminente y que tienen un presupuesto de 56.000 euros, será explicado en el mismo monumento en una visita guiada que organizará el Plan Urban para los vecinos, representantes de colectivos, técnicos y políticos responsables del proyecto, que quieren poner el acento en la importancia de preservar el Castillo por su valor turístico y como factor clave para la dinamización económica del territorio.
Noticias relacionadas

El delegado de Cultura, Christopher Rivas ha destacado que “durante todo el mes de julio, el Castillo seguirá siendo punto de encuentro para los amantes del teatro y la música. Un entorno privilegiado para vivir la cultura en directo”

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

La Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo, en colaboración con la congregación, inició un ciclo de visitas guiadas que por su acogida e interés patrimonial repetirá el próximo año

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón